Skip to main content

CURSO: RETOS DE LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea con el fin de replantearnos los espacios y el modo en que queremos vivir en base a un mundo más sostenible, inclusivo y bello.

El objetivo es construir entre todos un movimiento creativo e interdisciplinar, que abra un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir, asumiendo como pilares fundamentales la confluencia entre el arte, la cultura, el diseño, la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad y la inclusión social.

Dentro de sus diversas líneas de actuación, la iniciativa Nueva Bauhaus Europea ha lanzado tres retos enfocados en el ámbito educativo: La transformación de los lugares físicos en los que aprendemos,

la transformación del modo en que aprendemos o de los enfoques pedagógicos y la transformación de la relación entre el ámbito educativo y la comunidad local.

En una firme apuesta por la internacionalización de los centros y aprovechando nuestras relaciones transfronterizas con Portugal esta iniciativa se abordará en el marco de la Eurorregión Euroace formada por las regiones de Alentejo, Centro y Extremadura. Esta formación se realizará de forma virtual a través de MEET.

Fechas: 8, 10 y 16 de noviembre 2022.

Plazo de inscripción: 6 de noviembre 2022 Listas de admitidos: 7 de noviembre 2022

FOLLETO      INSCRIPCIÓN 

DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE UN PROYECTO DE FP DUAL

El desarrollo y seguimiento de los proyectos de FP Dual, requiere de unos procesos y unas herramientas que es necesario dominar por los coordinadores y profesorado participante en dichos proyectos.

Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo, pretende facilitar el desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual, además de dar a conocer las herramientas disponibles.

* Ampliado plazo de inscripciones hasta el 31 de octubre de 2022

Díptico          Inscripciones

FORMACIÓN EN DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD PARA EL PROFESORADO DE FP

Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se convoca una nueva campaña dirigida al profesorado de Formación Profesional que está enfocada a la digitalización y sostenibilidad de los sectores productivos.

Se trata de formaciones en formato totalmente on line y asincrónicas para que puedas organizar tu tiempo a tu manera. Desarrolladas a través de la conocida plataforma Coursera. Ponemos a disposición numerosas formaciones para todas las familias formativas. Lee el DÍPTICO GENERAL para tener más información

Puedes hacer tu INSCRIPCIÓN desde el 25 de octubre hasta el día 3 de novtiembre. Una vez se publique la lista de admitidos, se enviará un correo a los participantes con los detalles para su realización. Y cuando seas admitido/a, podrás elegir en este LISTADO DE FORMACIONES disponibles las que más te interesen hasta completar las 30 horas de formación entre el 7 de noviembre y el 16 de diciembre.

INFOGRAFÍA RESUMEN

CURSO: LA EVALUACIÓN COMPETENCIAL EN LA LOMLOE

Se publica este curso con el objetivo de dotar a los/as docentes de los instrumentos y conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar la evaluación competencial dentro del marco de la LOMLOE. El curso consta de tres sesiones de formación genéricas, que tendrán lugar los días 2, 3 y 7 de noviembre, y dos sesiones específicas para educación primaria y secundaria, que se desarrollarán los días 8 y 9 de noviembre, respectivamente. Todas las sesiónes tendrán una duración de dos horas (entre las 17:00 y las 19:00).

La formación será en modalidad online a través de un canal de Youtube Live, cuyo enlace para acceder será enviado a las personas admitidas.

Si te interesa participar, puedes obtener más información e inscribirte en los siguientes enlaces:

HOJA INFORMATIVA                                  INSCRIPCIONES

I CONGRESO NACIONAL DE RADIO ESCOLAR

Este Congreso quiere ser un punto de encuentro e intercambio en torno a las posibilidades educativas de la radio escolar. Promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación COPE, es fruto de un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones (publicado en BOE n.º 143 de 16 de junio de 2022). Se desarrolla, a su vez, el marco de un protocolo para el impulso de la radio escolar como herramienta formativa que suscribieron en el otoño de 2021. El Congreso cuenta, además, con la colaboración de la Junta de Extremadura y ASPA y el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

Este encuentro, el primero de ámbito nacional en nuestro país, nace con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre las ventajas del uso de la radio en un contexto educativo, mostrando y difundiendo, para ello, experiencias concretas de radio escolar que se están llevando a cabo en centros de enseñanza en España. De igual modo, se busca, a través de diferentes sesiones de tipo práctico, ofrecer información técnica y organizativa para la puesta en marcha de proyectos de radio escolar. En última instancia, se espera constribuir a la generación de un espacio de networking en torno a la radio escolar.

#CongresoRadioEscolar

El Congreso, que se desarrollará durante la jornada del 15 de octubre de 2022 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Villanueva de la Serena (Badajoz), cuenta, entre sus ponentes, con docentes que han impulsado iniciativas de radio escolar en diferentes contextos educativos, especialistas en aspectos técnicos y organizativos, comunicadores, etc. Consulta el programa provisional.

El evento está dirigido fundamentalmente a docentes y personal de apoyo educativo en los centros, así como a agentes que trabajan en el marco de la administración educativa. La inscripción para la asistencia presencial es gratuita y estará abierta hasta el 28 de septiembre de 2022. Acceso al formulario de inscripción.

Para cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto a través de las siguientes direcciones de correo electrónico recursos.educativos@educacion.gob.es y p.pareja@fundacioncope.com 

Promueven

Logotipo del Ministeriode Educación y Formación ProfesionalLogotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesoradologotipo fundación COPE

Con la colaboración de

logotipo Junta de Extremaduralogotipo ASPA

Y el patrocinio de

logotipo Diputación de Badajoz