Presentación de cada uno de los CPR de su propio Seminario.
Exposición (y en su caso, presentación de materiales) por parte de cada uno de los Seminarios de las actividades desarrolladas. Tiempo máximo previsto para cada Seminario: 10 minutos.
Evaluación del funcionamiento de los Seminarios. Propuestas de mejora.
Valoración de la conveniencia de mantenerlos para el curso próximo.
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha la 3ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional y profesorado de otras especialidades que actualmente esté impartiendo docencia en enseñanzas de Formación Profesional.
Elplazo de inscripción para la edición de marzo se extiende desde el 28 de marzo hasta el 17 de abril de 2022. La lista de admitidos/as se publica el día 7 de abril en esta web y en las de los CPR responsables de la formación.
Los cursos se desarrollan entre el 19 de abril y el 7 de junio de 2022.
Se trata de acciones formativas de 30 horas que se desarrollan online con la siguiente estructura: 55% mediante seguimiento de materiales en plataforma Moodle, 25% apoyo educativo a través de videoconferencias con la herramienta Google Meet y 20% de aplicabilidad en el aula (evidencia).
Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarte de que cumples, los criterios de selección, y de que el curso es apropiado para tu perfil, intereses y formación previa. Elegido el curso más adecuado a tus necesidades formativas, podrás realizar la inscripción a través de este enlace.
Si escoges varios cursos, hasta un máximo de 4, ten en cuenta que puedes resultar inscrito/a en sólo uno de ellos. Exceptuando las píldoras de igualdad, que las puedes realizar a la vez que tu curso a distancia. Recuerda indicar en el apartado OBSERVACIONES de la ficha de inscripción la información necesaria para comprobar que cumples con el perfil de destinatario del curso.
El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende hasta el 28 de marzo. La lista de admitidos provisional se publicará el 30 de marzo. Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario. Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.
Los cursos comienzan el día 5 de abril de 2022 y se extienden hasta el 3 de junio de 2022 de forma general. (Salvo excepciones).
Menos entregas de evidencias.- Sólo se pedirá una única evidencia de nuestra participación.
Guía didáctica para alumnos y docentes.- Se proporcionarán a los equipos una batería de actividades que permitan a los participantes progresar desde 0 hasta el nivel necesario para poder realizar el reto online. No será necesario hacer todas las actividades propuestas, ni tan siquiera, hacer alguna de ellas. Es sólo un recurso.
Convivencia Final: Si la situación de la pandemia lo permite, celebraremos un acto de convivencia final en Mérida. El objetivo es poder disfrutar con la robótica.
Equipos: Los equipos son de 2 a 4 participantes. Si el docente considera que el grupo debe tener más miembros, lo podrá hacer solicitándolo a roboreto@educarex.es
Si no cuentas con usuario de Rayuela y quieres participar, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico.
NO OLVIDÉIS que RoboReto es un recurso para los docentes cuyo objetivo es desarrollar el gusto por la robótica. Es algo de todos/as y todos/as podemos hacer propuestas según nuestras necesidades.
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ – INSCRIPCIONES DEL 1 AL 15 DE FEBRERO DE 2022
En el empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un impulso y un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como punto de partida proponemos una formación quenos sitúe en la realidad actual para diseñar nuevas acciones que completen este itinerario. Actividad regional, promueve la DGIIE colaborando Plena Inclusión Extremadura.
Las sesiones formativas se realizarán los días: 14, 21 de febrero; 7, 21 de marzo y 4, 25 abril de 2022 a través de videoconferencia. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo la sesión del 7 de marzo que será de 19:00 a 21:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito).
Para más información: díptico. El plazo de inscripciónhasta el 10 de febrero de 2022.