Skip to main content

CURSO: Actualización de la Función Directiva 2024/2025

Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre la actualización de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2024 y marzo de 2025, siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos.

Será requisito para las personas participantes estar en posesión de la certificación acreditativa del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva (120 horas) o del curso de actualización de competencias directivas sobre el desarrollo de la función directiva (60 horas) que se determinan en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, salvo que se encuentren ocupando un puesto de dirección en un centro docente público en 2013 o en los 5 años posteriores, y posean una habilitación o acreditación de dirección de centros públicos expedida con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2013.

IMPORTANTE: en el formulario de inscripción ha de indicarse la información relativa a los criterios de selección mencionados anteriormente, así como si se imparten clases en horario vespertino. En caso de que la información que se aporte no sea acreditable, la persona solicitante quedará excluida del proceso de selección.

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 6 de noviembre de 2024. Imprescindible hacerlo con cuenta @educarex

Información | Inscripción | Lista de admisión

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS: 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Los 46 Estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencido de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.
Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año.
Os recomendamos visitar esta página web donde encontraréis una gran variedad de actividades para realizar en clase.
¡Celebra con nosotros el Día Europeo de las Lenguas!

CONVOCATORIA GENERAL DE GRUPOS DE TRABAJO Y SEMINARIOS PARA EL CURSO 2024/2025

Instrucción 21/2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la Convocatoria General de los Grupos de Trabajo y Seminarios para el Curso 2024/25.

La solicitud de participación, conforme al modelo que aparece en el Anexo I de la presente instrucción, será remitida por la persona responsable de la coordinación al CPR de la demarcación en formato impreso y digital, y deberá ir acompañada del proyecto del grupo de trabajo o seminario, según anexo II.

Inscripción, 15 días hábiles a partir del siguiente de su publicación.

Os recomendamos encarecidamente que para los centros del ámbito del CPR de Castuera, tanto la SOLICITUD (Anexo I) como el PROYECTO (Anexo II) del Grupo de Trabajo/Seminario se realice On-Line, desde el propio portal web del CPR, y más concretamente desde el menú: «Oferta Formativa -> Grupos de Trabajo y Seminarios -> Rellenar On-Line Anexos I y II«.

Si por cualquier circunstancias no pudieran rellenarse on:line estos Anexos, siempre tendréis la posibilidad de descargarlos para rellenarlos en ESTE ENLACE.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA «DIGICRAFT EN TU COLE»

El programa educativo DigiCraft, liderado por la Fundación Vodafone España, tiene como objetivo favorecer el acceso a una formación de calidad que contribuya a minimizar la brecha digital y fomente la ciudadanía digital plena en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, por medio del trabajo de las competencias digitales con alumnos y alumnas de Educación Primaria y su profesorado. Para ello, se combinan metodologías activas, formación a los/as docentes, recursos tecnológicos emergentes, contenidos pedagógicos de calidad para acompañar al educador/a en el aula con su alumnado y una rigurosa evaluación de impacto.

En el curso 2024-25, a través del convenio realizado con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, se seleccionarán 50 centros educativos sostenidos con fondos públicos que implementarán el Proyecto DigiCraft en el marco de sus actividades durante los cursos académicos 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027.

El programa está dirigido preferentemente a aquellos centros educativos que presentan más dificultades de acceso a los recursos tecnológicos y a la mejora de la competencia digital del alumnado.

El plazo de inscripción es del 10 al 20 de Septiembre. Podéis consultar toda la información sobre la convocatoria “DIGICRAFT EN TU COLE” para el Curso 2024-2025 haciendo clic en ESTE ENLACE.