CURSO: RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CON SÍNDROME DE USHER
Con el objetivo de facilitar una educación personalizada e inclusiva que respete las distintas individualidades del alumnado, con o sin discapacidad o dificultades; Favorecer la normalización, individualización e integración del alumnado con Síndrome de Usher y, proporcionar al alumnado una buena adaptación dentro del aula, se oferta esta actividad formativa de cuatro horas en el CEIP Piedra la Huerta de La Nava.
Inscripción: Hasta el día 15 de diciembre. Lugar: CEIP Piedra la Huerta (La Nava). Fecha: lunes, 19 de diciembre de 2022 y 1 de febrero de 2023. Horario: 18:00 a 20:00 horas la primera sesión; de 17:00 a 19:00 la segunda sesión. Modalidad presencial. Se certificarán 4 horas (0'5 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: TRABAJO POR COMPETENCIAS. METODOLOGÍAS ACTIVAS EN INFANTIL Y PRIMARIA
Es fundamental desarrollar en el alumnado actitudes autónomas, de esfuerzo, creatividad, curiosidad, compromiso… al mismo tiempo que aprender a analizar y organizar la información, a solucionar problemas, y a trabajar de forma individual y en equipo.
Con esta actividad se pretende potenciar la creatividad del alumnado.
Inscripción: Hasta el día 27 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fecha: viernes, 9 de diciembre. Horario: 09.00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas Modalidad presencial. Se certificarán 8 horas (1 crédito).
* La formación se ha aplazado al día 9 de diciembre, por lo que volvemos a activar enlace de inscripción hasta el día 6 de diciembre
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
SEMINARIO: COORDINADOR DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
La aprobación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, (LOMLOE) por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), establecen el nombramiento en todos los centros educativos, con independencia de su titularidad, de un coordinador o coordinadora de bienestar y protección.
Con esta formación se pretende que las y los docentes conozcan el papel que la ley asigna a esta figura, las funciones que debe desempeñar y la formación de la que debe disponer para su buen desempeño en los centros educativos.
Inscripción: Hasta el día 6 de diciembre. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 12 de diciembre y alguna sesión más a determinar. Horario: 16:30 a 19:30 horas Modalidad presencial. Se certificarán 8 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: PLAN DE BIBLIOTECA ESCOLAR. DISEÑO Y APLICACIONES. LIBRARIUM
El profesorado debe conocer y manejar los recursos y plataformas que la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado en el ámbito escolar. El uso y manejo de la Plataforma Librarium pretende impulsar su uso en el centro y por consiguiente favorecer el fomento de la lectura y la cultura a través de un Club de lectura entre otras estrategias, especilamente en Educación Infantil.
Inscripción: Hasta el día 6 de diciembre. Lugar: CEIP Virgen de Guadalupe (Quintana de la Serena). Fechas: 12 y 15 de diciembre. Horario: 17:000 a 19:00 horas Modalidad presencial. Se certificarán 4 horas (0'5 créditos).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: CONSTRUCCIÓN DE RECURSOS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO CON GEOGEBRA
GeoGebra es un software matemático dinámico para todos los niveles educativos que reúne geometría, álgebra, hojas de cálculo, gráficas, estadísticas y cálculo en un solo motor. Con esta actividad formativa se pretende dar a conocer las multiples prestaciones de esta aplicación matemática a la educación.
Inscripción: Hasta el día 27 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 30 de noviembre; 1 de diciembre; 12 y 17 de enero. Horario: 17:00 a 20:00 horas Modalidad presencial que incluye 3 horas de trabajo individual (evidencia). Se certificarán 15 horas (1'5 créditos).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: SOBRE EL CURRÍCULO LOMLOE - SECUNDARIA
La LOMLOE trae de la mano cambios importantes en el quehacer docente diario. Destacan dos cuestiones:
- Pasar de clases muy centradas en los contenidos a secuencias didácticas o situaciones de aprendizaje competenciales.
- Y por supuesto, evaluar dichos procesos de enseñanza-aprendizaje.
En esta actividad formativa abordaremos estos cambios y aportamos soluciones prácticas y exportables al aula.
Inscripción: Hasta el día 27 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 29 de noviembre; 1, 12 y 14 de diciembre. Horario: 16:30 a 19:30 horas Modalidad presencial. Se certificarán 12 horas (1 crédito).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
CURSO: GOOGLE WORKSPACE Y METODOLOGíAS ACTIVAS EN EDUCACIÓN DE ADULTOS
En el entorno educativo actual, la competencia digital del profesorado es básica para el uso de nuevas metodologías que se están implementando en los centros como garantía de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
A su vez, desarrollar la competencia digital del alumnado es uno de los objetivos del sistema educativo, para lo que el profesorado debe conocer todos los recursos disponibles y actualizar continuamente sus conocimientos.
Por último, el nuevo modelo de aprendizaje mixto supone un reto importante para usar recursos diferentes adaptados a esta modalidad, entre los que destacan las herramientas de Google, videoconferencias, video tutoriales, etc.
Inscripción: Hasta el día 21 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 24, 30 de noviembre; 7 y 15 de diciembre. Horario: 9:30 a 13:30 horas Modalidad presencial. Se certificarán 16 horas (1'5 créditos).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
SEMINARIO: SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA
La semana del 20 al 26 de febrero celebraremos la SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA. A través de un seminario y con reuniones esporádicas mediante vídeoconferencias, diseñaremos un plan de trabajo a desarrollar en el aula.
Trabajo en equipo, en red y colaborativo para alcanzar aprendizajes significativos y conocimientos duraderos de forma divertida, entretenida y emocional.
Inscripción antes del miércoles, día 23 de noviembre.
Primera reunión Meet, lunes 28 de noviembre de 2022 - 17 horas
CURSO: RAYUELA - GESTIÓN ECONÓMICA
Rayuela también es "gestión económica": gracias a este módulo específico, Rayuela permite a los centros administrar sus activos económicos y a la Consejería de Educación realizar el seguimiento de los mismos.
Esta actividad formativa pretende capacitar al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo de gestión económica de la Plataforma.
* El enlace a la sesión meet se enviará directamente a los participantes del curso (acceso con cuenta @educarex.es “aconsejable”).
* Se recomienda que las personas interesadas en desarrollar esta acción formativa tengan habilitado el perfil de “Gestión Económica” en Rayuela.
Inscripción: Hasta el día 23 de noviembre. Lugar: Moodle. Fechas: desde el 1 de diciembre al 13 de enero. Modalidad de aprendizaje e-tutoring. Se certificarán 30 horas (3 créditos).
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |
JORNADA DE IGUALDAD: BUENAS PRÁCTICAS EN COEDUCACIÓN
Con la celebración de estas Jornadas queremos sensibilizar sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en los centros educativos, así como mostrar buenas prácticas coeducativas que inspiren y ayuden a avanzar en la implementación del Plan de Igualdad de Centro.
Los contenidos se abordarán a través de la exposición de distintas experiencias organizadas en base a las líneas estratégicas del Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura.
Consulta el programa.
CURSO: SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE UN PROYECTO DE FP DUAL
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, viene realizando, desde hace unos años, una fuerte apuesta por la modalidad Dual de Formación Profesional. Esto se ha traducido en un incremento de proyectos de FP Dual que forman parte ya de la oferta formativa en Extremadura.
Por otra parte, la recientemente aprobada LO 3/2022, establece que toda la oferta formativa de ciclos formativos de FP será en modalidad dual, por lo que toda la oferta formativa deberá adaptarse a esta modalidad.
La modalidad de Formación Profesional Dual permite mejorar la competencia profesional de los técnicos, al aumentar el número de horas que el alumnado desarrolla su aprendizaje en el entorno laboral; beneficiándose del equipamiento, de las instalaciones y la experiencia de los profesionales del sector.
Esta formación, que complementa a la recibida en los centros educativos, facilita la incorporación de los nuevos técnicos al mundo laboral, ya que permite una mayor relación con lasempresas del sector.
Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo pretende facilitar el proceso de solicitud y diseño de un proyecto de FP Dual.
Inscripción: Hasta el día 17 de noviembre. Lugar: On line. Fechas:21, 28 y 30 de noviembre; 12 y 14 de diciembre. Horario: De 17:00h a 19:30h. Se certificarán 20 horas (2 créditos).
Actuación financiada por la Unión Europea a través del FSE+
Díptico |
Inscripción |
Admitidos/as |
Evaluación |