
Las características de la modalidad Cursos son las siguientes:
- Los programas incluyen contenidos científicos, técnicos, culturales y/o pedagógicos.
- El diseño del curso lo concreta básicamente la institución convocante, teniendo en cuenta las necesidades y demandas de los destinatarios.
- La dirección y/o cordinación de la actividad recae en una persona experimentada, cuya labor abarca desde el diseño hasta la evaluación.
- Para la evaluación de los asistentes se tendrá en cuenta:
- La partcipación continuada y activa, con asistencia obligatoria del 85% de la fase presencial. Se podrá contabilizar un máximo del 20% de fase no presencial en activiades de 30 horas de duración como mínimo, previa elaboración de una propuesta de trabajo, individual o en grupo.
- La evaluación incluirá la valoración positiva del trabajo práctico o la propuesta de trabajo y será efctuada por una comisión integrada, como mínimo, por el director y/o el coordinador, y un asesor responsable de la institución o entidad.
- En la convocatoria de los cursos se fijará un máximo y un mínimo de participantes.
- De auerdo con las previsiones del Plan de Formación Permanente del Profesorado, los cursos podrán realizarse a distancia.
- Dentro de la modalidad básica cursos se considerarán incluidas, por asimilación, las actividades de formación consistentes en la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, como una especialidad formativa destinada al profesorado que imparte Formación Profesional Específica en Centros Públicos dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. Para su reconocimiento y certificación, las estancias formativas deberán cumplir con sus objetivos y requisitos establecidos en la Orden.
CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES APLICADAS A LA FP.
El curso «Herramientas digitales aplicadas a la FP» está diseñado para dotar al profesorado de…
CURSO: PORTUGUÉS PROFUNDIZACIÓN NIVEL A1.
El CPR de Castuera, quiere ampliar su oferta educativa y dar continuación a aquellos destinatarios…
RENOVACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN EN GEOGEBRA.
En los últimos años, GeoGebra se ha convertido en la herramienta de tecnología educativa más…
USO DE MICROSOFT COPILOT PARA LA CREACIÓN DE CONTEXTOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIALES.
La utilización de Copilot para la creación de materiales competenciales es esencial para mejorar la…
CURSO: ADAPTACIONES CURRICULARES Y SdA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
La implantación de la LOMLOE supone un desafío y una oportunidad para los docentes, especialmente…
CURSO: EVALUACIÓN CON LOMLOE. CREACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE.
Las Situaciones de Aprendizaje (SdA) son la piedra angular del currículo actual donde se pone…
CURSO: AUTISMO EN NUESTROS CENTROS ESCOLARES. UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA DESDE LA NEURODIVERSIDAD.
Debido al alto número de alumnado que se diagnostica dentro del Espectro Autista en los…
CURSO: AUTISMO EN NUESTROS CENTROS ESCOLARES. COMPLEMENTO FORMATIVO CEIP JOAQUÍN TENA ARTIGAS.
Debido al alto número de alumnado que se diagnostica dentro del Espectro Autista en los…