Skip to main content

VI JORNADA EDUCAR ENTRE TODOS, 26 Y 27 DE ABRIL DE 2019.

El viernes 26 y sábado 27 de abril de 2019 tendrá lugar la VI Jornada Educar entre todos, con las intervenciones de Dª Pilar Fernández, D. Francisco Castaño Mena y D. Pedro García Aguado.

Los DOCENTES que deseen participar en la VI Jornada Educar entre Todos y por tanto, en la charla-coloquio «Aprender a educar», deberán realizar antes del día 22 de abril la siguiente inscripición, así como firmar en el stand del CPR de Castuera.

Tendrán preferencia los docentes que participan en las actividades de la VI Jornada Educar entre Todos. El resto de  solicitudes se seleccionarán en función del ámbito y por riguroso orden de inscripción.

Los PADRES/MADRES/TUTORES que quieran asistir a la ponencia de D. Francisco Castaño Mena y D. Pedro García Aguado., han de inscribirse en este  enlace  antes del día 22 de abril.

 La selección hasta completar aforo será en función del ámbito y por riguroso orden de inscripción.

 El martes 23 de abril se comunicará por correo electrónico quienes han sido ADMITIDOS.

 Cumplimentad por favor, todos, la EVALUACIÓN.

 Puedes consultar aquí, algunas fotos y/o vídeos de la Jornada.

IV CONCURSO ARTÍSTICO-LITERARIO «CONOCE TU CAMINO»

El objetivo de este Concurso es despertar el interés de los más jovenes hacia esta antigua ruta de peregrinaje a Santiago de Compostela. Bases del Concurso

Los trabajo a realizar se agrupan en dos Categorías:

– Categoría A: Concurso Plástico-artístico dirigido a alumnos de Educación Infantil, 1º y 2º de Educación Primaria.

– Categoría B: dirigido a alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria que pueden participan en distintas modalidades «Concurso Plástico-Artístico» y/o «Concurso Literario».

CURSO: » MEJORAMOS NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR».

La biblioteca, como epicentro del Proyecto de Centro, nos da la posibilidad de poseer el nexo de unión necesario para cada una de nuestras Áreas. La adquisición de procedimientos de manejo de múltiples fuentes de información y documentación y el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo a lo largo de toda la vida, son, entre otros muchos, objetivos a los que contribuye indiscutiblemente la biblioteca escolar.

Inscripción: hasta el 17 de marzo de 2019. Fechas y Lugar: lunes 18 , 25 de marzo y 1 de abril de 2019; CEIP Donoso Cortés de Valle de la Serena. Horario: De 15:30 a 18:30. Se certificarán 9 horas (1 crédito).

    Díptico
   Inscripción
 Admitidos
   Evaluación

CURSO: MEJORAMOS LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN NUESTRO CENTRO

En esta formación se explica cómo enseñar habilidades de comunicación crítica que llevan a una mayor independencia en casa, en el trabajo, en la escuela y en la comunidad para cualquier alumno, sin importar la modalidad comunicativa.Existen muchas habilidades que son enseñadas típicamente en programas de intervención comunicativa.

Un grupo de habilidades críticas tiene que ver con la comunicación expresiva, habilidades con que las personas deben poder hacer llegar mensajes importantes a otros. Habilidades específicas que incluyen: pedir reforzadores, pedir ayuda, pedir descanso, aceptar o rechazar. Estas habilidades son cruciales porque si una persona no puede comunicar de una forma calmada y efectiva lo que quiere y lo que necesita, puede que demuestre un amplio rango de conductas contextualmente inapropiadas.

Un segundo grupo de habilidades críticas están relacionadas con la comunicación comprensiva, capacidades de una persona para entender mensajes importantes de otras. Habilidades específicas que incluyen:esperar, seguir instrucciones, seguir un horario y hacer transiciones. La incapacidad por entender estos mensajes puede ser muy angustiante y/o peligroso para las personas.

Este formación se centra en porqué estas nueve habilidades de comunicación crítica son de la máxima prioridad a ser enseñadas y cómo las enseñamos. Las estrategias que serán vistas son relevantes para cualquier persona con necesidades complejas de comunicación, sin importar su modalidad comunicativa (esto es, PECS, lenguaje de signos o habla).

Inscripción: hasta el 14 de marzo de 2019. Fechas y Lugar: 18 Y 19 de marzo de 2019 en el CPR de Castuera. Horario: De 16:00  a 20:00 horas. Se certificarán 8 horas (1 crédito).

       Díptico
   Inscripción
Admitidos 
   Evaluación

FULL INMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística para docentes extremeños 2019).

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 13 y 17 de abril de 2019 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. Comprende más de 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 6 al 24 de marzo de 2019. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace y acceder al enlace de inscripción aquí.

¡LISTA DE ADMITIDOS!