Skip to main content

JORNADAS FP EXTREMADURA

El objetivo principal de estas jornadas es la promoción y difusión de la Formación Profesional en Extremadura, la formación de su profesorado y la divulgación de la amplia oferta educativa que nuestra comunidad autónoma ofrece en esta etapa. Se pretende que las jornadas sirvan como entorno para el encuentro de docentes y alumnado de Formación Profesional, junto con familias, empresas y el resto de comunidad educativa de diferentes etapas, como punto de acercamiento a las posibilidades que la FP ofrece en el desarrollo personal y profesional de las personas. Estas jornadas se realizarán durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2021 a través de videoconferencia.  Las inscripciones se realizarán de manera online hasta el 20 de abril. 

INSCRIPCIONES         PROGRAMA COMPLETO        DÍPTICO             WEB DEL EVENTO

Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.

Podrá solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones el profesorado de los cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo. También aquellos profesionales que trabajen en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.

Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo.

El profesorado interesado presentará un proyecto de trabajo para llevar a cabo durante la estancia de formación en la empresa o institución, que deberá ser aprobado por la empresa o institución donde se propone desarrollar la actividad de formación.

Las estancias tendrán una duración mínima de 30 horas y máxima de 100 horas y su desarrollo podrá coincidir con el periodo de actividad profesional del profesorado participante, siempre que las actividades docentes y otras programadas en el centro educativo no se vean afectadas.

Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021 y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días, contados a partir del día 10 de abril.

Acceso al documento íntegro publicado en el DOE

Acceso a anexos editables

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA. BASE FUNDAMENTAL DEL APRENDIZAJE EN PRIMARIA

Un tercio de las empresas del mundo requieren de personal que hable inglés. Es la lengua oficial de muchas organizaciones internacionales como la Unión Europea, Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, OTAN, o la Unesco. De forma que se entiende el inglés como el idioma universal y dotar a los niños de una herramienta tan esencial en el siglo XXI, como es el aprendizaje del inglés desde etapas iniciales, es sinónimo de futuro y posibilidades de progreso, cuando sean adultos.

Cuanto más temprano se empiece a aprender un idioma, mejor será su dominio puesto que la capacidad de ‘absorción’ de conocimientos en los niños es increíble. Por todo ello, para un docente es esencial mejorar sus competencias lingüísticas y metodológicas para impartir clases en inglés.

Inscripción: Hasta el 21 de marzo. Horario: A determinar por cada participante entre el 25 de marzo y el 10 de mayo desde las 08:00h hasta las 21:00h, incluídos fines de semana. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconfeencia. Se certificarán 12 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
 Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

CURSO: ANÁLISIS ORGANOLÉPTICO DE ALIMENTOS

Actividad destinada a la Familia Profesional de Industrias Alimentarias donde el análisis sensorial de alimentos es fundamental para poder identificar alimentos de calidad, procesos de producción correctos y relacionar los alimentos con la materia prima original. Además, es muy importante conocer las sustancias que dan lugar a ciertas características organolépticas de los alimentos así como saber cómo y dónde se forman.

Inscripción: Hasta el 9 de marzo. Fecha: 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo; 5 y 6 de abril de 2021. Horario: 16:00 a 20:00 horas. Lugar: CPR de Castuera. Por videoconferencia a través de Google Meet . Se certificarán 32 horas (3 créditos).

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (Educarex preferibemente) y centro educativo, por favor.

  Díptico
Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

FORMACIÓN A DISTANCIA PARA DOCENTES DE EXTREMADURA. EDICIÓN MARZO 2021

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición marzo 2021 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2020/2021.

Destinatarios: Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en cada curso.

Información sobre los cursos: Es imprescindible leer información detallada de cada curso antes de hacer la inscripción para asegurarse de que cumple, en su caso, los criterios de selección y de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción a través de este espacio web.

Si escoge varios cursos, hasta un máximo de 4, tenga en cuenta que puede resultar inscrito/a en cualquiera de ellos.

Recuerde indicar en el apartado OBSERVACIONES de la ficha de inscripción la información necesaria para comprobar que cumple con el perfil de destinatario del curso. 

Inscripción: El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende hasta  7 de marzo. La lista de admitidos provisional se publica el 9 de marzo. Período de reclamaciones: hasta el 10 de marzo a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario. Accede al formulario de reclamaciones e incidencias.

Las listas definitivas serán publicadas el 11 de marzo.

Los cursos comienzan el día 12 de marzo de 2021 y se extienden hasta el 14 de mayo de 2021 de forma general. (Salvo excepciones).

Certificación: Según la normativa vigente, sólo se puede inscribir en el Registro General de Formación Permanente una única actividad de formación a distancia realizada en un mismo periodo de tiempo o parte del mismo. Debe tenerlo en cuenta si está realizando alguna actividad a distancia en otra entidad.

Plataforma de formación: Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo el alumno contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación y Empleo, con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

Los cursos eScholarium se desarrollarán en la Plataforma de Formación de eScholarium, a la que se accede a través de http://eschoform.educarex.es, excepto los cursos sobre los laboratorios virtuales, que se desarrollan en la plataforma indicada en el párrafo anterior.