Con fecha 6 de julio de 2020 se han publicado en el D.O.E las siguientes convocatorias:
Resolución de 30 de junio de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de plazas vacantes de Dirección, en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura. Enlace D.O.E.
Resolución de 30 de junio de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de plazas vacantes de Asesorías de Formación Permanente, en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura. Enlace D.O.E.
La Fundación Princesa de Girona ha convocado una nueva edición del Premio Escuela del Año dirigido a centros escolares de España comprometidos con el desarrollo del talento y la innovación educativa en favor de una sociedad más justa y un mundo mejor. El plazo para presentar candidaturas finalizará el próximo 17 de julio. Con este reconocimiento, la FPdGi quiere recompensar el esfuerzo de los docentes que apuestan por la innovación educativa en sus centros.
Para presentarse al premio, será necesario que los centros educativos, públicos o privados, cuenten con una antigüedad superior a los 5 años y desarrollen su actividad en una o varias etapas (infantil, primaria, secundaria, bachillerato y / o ciclos formativos). Presenta candidatura. El jurado, formado por miembros del Consejo Asesor de la Fundación y expertos externos en materia educativa, tendrá en cuenta varios criterios para determinar la escuela ganadora:
EJEMPLARIDAD. Se valorará que el centro tenga la capacidad para movilizar a otros centros educativos y pueda demostrar la permanencia en el tiempo de sus proyectos y su viabilidad futura. También se tendrán en cuenta sus valores y comportamiento ético.
DIFERENCIACIÓN. Se premiará que el centro enfoque de manera clara y firme su misión educativa desarrollando proyectos singulares, replicables y sostenibles en el tiempo que potencien el talento de sus alumnos a través del fomento de la autonomía, la cooperación y el trabajo en equipo, la creatividad e innovación y el liderazgo transformador.
IMPACTO. Se tendrá en cuenta que el centro aporte metodologías sostenibles y transformadoras adecuadas a los retos de sus alumnos y que trabaje conjuntamente con otras escuelas y entidades.
EXCELENCIA EDUCATIVA. Se valorará la mejora continua y la transparencia.
INNOVACIÓN EDUCATIVA. Se puntuará que el centro contribuya a que se desarrollen eficazmente proyectos innovadores que contribuyan al aprendizaje de su alumnado y al desarrollo profesional de su profesorado
Con este reconocimiento, la Fundación Princesa de Girona ayudará a difundir la tarea de la escuela premiada para dar a conocer su proyecto a toda la sociedad española. El premio también estará acompañado de un plan de formación y experiencias en innovación educativa desarrollado por la Fundación. Representantes de la Fundación realizarán una visita oficial al centro educativo galardonado donde entregarán una escultura del artista Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017).
Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño. Se desarrollarán a lo largo de tres semanas, entre el 7 y el 25 de septiembre de 2020.
Todos los detalles, aquí(características generales, información sobre el contenido de cada píldora, calendario de celebración de sesiones…)
Plazo de INSCRIPCIÓN: Desde el miércoles 24 de junio hasta el martes día 30 de junio de 2020. Y, un segundo plazo de inscripción del 1 al 2 de Septiembre de 2020.
«El calendario violeta. Experiencias de igual y buen trato que cambian el mundo» es una iniciativa comunitaria de educación en igualdad que comenzó en el curso escolar 2014-15 y está integrada por los centros educativos locales de Casar de Cáceres: la Escuela Infantil Zarapico, el CEIP León Leal Ramos, el IESO Vía de la Plata, AEPA, la Universidad Popular Helénides de Salamina y el Ayuntamiento, a través de su Concejalía.
Este webinar pretende poner en valor e intercambiar experiencias comunitarias extremeñas que trabajan para avanzar en igualdad de género y en el buen trato, además de conocer los retos del Plan para la Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura.