Skip to main content

ADSCRIPCIÓN DE CENTROS EDUCTIVOS PÚBLICOS DE NIVELES PREVIOS A LA UNIVERSIDAD A LA RED DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE EXTREMADURA

Se convoca proceso de selección de centros educativos públicos extremeños de niveles previos a la Universidad, que así lo soliciten, para ingresar en la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX).

Las solicitudes, con la documentación que corresponda, se formalizarán obligatoriamente en los impresos oficiales que figuran como anexos a esta orden y se acompañará:

a) Solicitud de participación en la convocatoria (anexo I).

b) Datos del centro (anexo II).

c) Análisis de la biblioteca y su utilización (anexo III).

d) Memoria de actividades desarrolladas en la biblioteca escolar (anexo IV).

e) Plan de trabajo de la biblioteca escolar para el curso 2019/20 (anexo V).

f) Proyecto de distribución del presupuesto solicitado, indicando las cuantías que se pretenden gastar y en qué conceptos (anexo VI).

g) Certificación de la Secretaría del Centro, con el visto bueno de la Dirección, en el que se haga constar la formación recibida en el ámbito de las bibliotecas escolares, fomento de la lectura, escritura y alfabetización mediática e informacional de los docentes que estén implicados en el proyecto de trabajo de la biblioteca (anexo VII).h) Certificación de la Secretaría del Centro, con el visto bueno de la Dirección, en el que se haga constar la aprobación de los aspectos educativos del proyecto por parte del Claustro (anexo VIII).

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles (del 3 de septiembre al 1 de octubre de 2019).

 

PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTRO 2019/2020

Convocatoria para Selección de Proyectos de Formación en Centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2019/2020 cuyo objetivo primordial será la mejora del éxito escolar del alumnado.

Modalidades de participación:

– Modalidad A: Desarrollo de Competencias Clave en el alumnado.

– Modalidad B: Desarrollo de Competencias Profesionales Docentes en lo relativo a las competencias idiomáticas y digitales.

– Modalidad C: Desarrollo de temáticas relacionadas con la convivencia, el acoso escolar y la participación de las familias (se establecen tres líneas distintas en esta modalidad).

– Modalidad D: Desarrollo de otras temáticas relacionadas con las líneas prioritarias de la formación permanente del profesorado en Extremadura.

La solicitud la hará la persona encargada de la coordinación, que será obligatoriamente funcionario docente con destino en el centro y con docencia directa al alumnado. Solicitud que incluirá a todos los participantes, tanto personal docente como no docente, con destino en el centro. Cada centro educativo sólo podrá presentar una solicitud, optando por una de las modalidades de participación recogidas en esta convocatoria. Se formalizará la solicitud en el modelo recogido como anexo I de la presente convocatoria.

A la solicitud de participación habrá que acompañar necesariamente: a) Proyecto de trabajo que se tiene previsto llevar a cabo y relación nominal del profesorado y del personal no docente participante, indicándose la labor que desempeña en el centro educativo (según el modelo que figura en el ANEXO II de la presente convocatoria). b) Informe de la persona que ejerce la función de dirección del centro educativo que recoja el acuerdo favorable del Claustro para participar en la presente convocatoria (según el modelo recogido en el ANEXO V).

El plazo de presentación de solicitudes comprende del 2 al 23 de septiembre de 2019.

RESOLUCIÓN de 29 de octubre de 2019, de la Consejera, por la que se resuelve la convocatoria para la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitariascentros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso escolar 2019/2020. 

FELICES VACACIONES

Muy feliz descanso. Gracias por vuestra confianza.

MANUAL «CONOCIENDO EL MEDIO NATURAL, CULTURAL Y SOCIAL DE LA SERENA»

Comienza la distribución a través de centros educativos y bibliotecas de un nuevo material didáctico editado por la propia Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura, cuyo contenido desgrana todos los elementos de interés de La Serena para ayudar, tanto a jóvenes como adultos, a conocer aún mejor su tierra y los valores (naturales y culturales) que de ella se desprenden. Los CPRs de Castuera y Don Benito y Villanueva de la Serena han sido los primeros en recibir un lote de dicho material para promocionar entre sus asesores y centros asociados.

Más información.