Skip to main content

CURSO: RADIO ESCOLAR. RADIOEDU. CEIP VIRGEN DE GUADALUPE ( QUINTANA DE LA SERENA).

La radio ha sido considerada como un medio comunicación no solo en cuestión de entretenimiento, sino también como herramienta y recurso innovador que nos servirá para dar visibilidad a los proyectos y planes del centro. Los avances tecnológicos han propiciado su uso en diferentes ámbitos y como generador de conocimiento y aprendizaje. Si además aplicamos metodologías activas (como el trabajo cooperativo o el aprendizaje servicio), daremos lugar a una radio escolar realizada por y para el alumnado, en pro de su propio aprendizaje.

Inscripción: Hasta el día 13 de abril de 2024. Lugar: CEIP Virgen de Guadalupe (Edificio La Laguna). Fecha, horario y modalidad: 15, 17, 22 y 24 de abril, de 16:00 a 19:00 h. Modalidad presencial. Se certificarán 12 horas (1 crédito).

DípticoInscripción
AdmitidosEvaluación

Indicadores CDD

CURSO DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

El profesorado desempeña un papel clave en la inclusión educativa y social del alumnado con discapacidad auditiva. La comunicación es esencial para el desarrollo integral del ser humano, y las barreras existentes pueden afectar la autoestima y la autorrealización de estos estudiantes. Este curso responde a la necesidad de reducir desigualdades (ODS 10 de la Agenda 2030) mediante la enseñanza de la Lengua de Signos Española (LSE), facilitando herramientas para una educación más equitativa y accesible.

FECHAS: 19, 21, 26 y 28 MAYO. HORARIO: 16:30- 19:30

LUGAR: CPR CASTUERA CRÉDITOS: 1 (12 HORAS)

DÍPTICOINSCRIPCIÓN
ADMITIDOS

CURSO DE COMPRENSIÓN Y MEJORA DE LA PRONUNCIACIÓN BRITÁNICA A TRAVÉS DE LA REPOSTERÍA.

El bienestar emocional y físico del profesorado es un pilar esencial para garantizar una educación de calidad. En este contexto, la pastelería básica se presenta como una herramienta terapéutica y creativa que permite desconectar del estrés diario, fomentar la concentración, desarrollar la motricidad fina y generar una experiencia de satisfacción personal. Además, compartir lo elaborado refuerza los vínculos sociales y contribuye al clima positivo entre compañeros y compañeras. Este curso propone un espacio de disfrute, aprendizaje y relajación donde el arte de la pastelería se convierte en vehículo de autocuidado y desarrollo personal para el colectivo docente.

Desde el CPR de Castuera, proponemos este curso para el profesorado que quiera mejorar o mantener su nivel de destreza en inglés, a través del conocimiento de la cultura y la gastronomía anglosajona y británica.

Esta formación permitirá a los participantes repasar el inglés que han aprendido en años anteriores, volver a familiarizarse con elementos que casi habían olvidado, y posiblemente aprender otros nuevos nunca vistos hasta ahora en relación al mundo de la cocina y especialmente a la repostería en inglés.

FECHAS: 15, 26 Y 27 mayo. Horario: 17 a 20 horas. Créditos: 1 (8 horas)

Lugar: IES Muñoz Torrero (Cabeza del Buey)

DípticoInscripciónAdmitidos

CURSO: EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CON TEA

El Trastorno del Espectro Autista está cada día más presente en nuestros centros educativos. El profesorado que trabaja con el alumnado con TEA necesita formarse para poder dar una respuesta educativa adecuada a sus necesidades y conseguir la inclusión de este alumnado en el aula.

Dirigido a personal docente y no docente en activo de cualquier etapa, nivel o especialidad de centros educativos sostenidos con fondos públicos (excepto de centros concertados) del ámbito del CPR de Castuera. (Se recomienda consultar toda la información contenida en el díptico).

Inscripción: Hasta el día 4 de mayo . Lugar: CPR de Castuera. Días 6, 8 y 14 de mayo de las 17:00 a 20:00 horas. Duración: 9 horas (1 crédito). La lista de admitidos se publicará el día 5 de mayo .

DípticoInscripciónAdmitidos

CURSO: EXPLORANDO LA ROBÓTICA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE APRENDIZAJE

La robótica educativa es una herramienta con un enorme potencial para despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento lógico desde las primeras etapas escolares. Si eres docente de Infantil o Primer Ciclo de Primaria y quieres aprender a integrar actividades con robots en tus clases de forma sencilla, lúdica y eficaz, ¡este curso es para ti!

Con un enfoque totalmente práctico y adaptado a la realidad del aula, aprenderás a usar robots como Bee-Bot o Tale-Bot Pro, así como técnicas “desenchufadas” para iniciar a tu alumnado en el pensamiento computacional, la orientación espacial o la secuenciación, todo ello integrado de forma transversal con áreas como matemáticas, lenguaje, ciencias y artística.

Inscripción: Hasta el día 5 de mayo. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 7, 14 y 21 de mayo. Horario: de 16:30 a 19:30 horas. Duración: 9 horas (1 crédito). La lista de admitidos se publicará el día 6 de mayo.

DípticoInscripcionesAdmitidos

CURSO: «INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CHATGPT APLICADOS A TAREAS DOCENTES».

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) está marcando un antes y un después en múltiples áreas de nuestra sociedad, incluyendo el ámbito educativo. Esta formación se presenta como una oportunidad única para que los docentes se familiaricen con herramientas como ChatGPT y otras soluciones de IA, aprendiendo a integrarlas de manera efectiva en su práctica profesional.

El curso tiene como objetivo no solo optimizar las tareas administrativas y de planificación docente, sino también explorar las posibilidades de la IA en la personalización del aprendizaje, la creación de recursos innovadores y la mejora de la enseñanza. Asimismo, se reflexionará sobre los retos éticos y metodológicos que plantea esta tecnología emergente.

Esta formación responde a la necesidad de avanzar en la innovación educativa, permitiendo al profesorado ahorrar tiempo, mejorar la calidad de los recursos y afrontar con confianza los retos del entorno digital actual.

Inscripción: Hasta el día 8 de mayo. Lugar: CPR de Castuera las sesiones presenciales. Fechas: 12 y 13 de mayo presencial y 19 y 20 de mayo por videoconferencia. Horario: de 16:30 a 19:45 horas. Duración: 13 horas (1,5 créditos). La lista de admitidos se publicará el día 9 de mayo.

DípticoInscripcionesAdmitidos