En la actualidad se ha desarrollado un enorme interés en la producción y consumo de cerveza artesana, creándose un número importante de microcervecerías que elaboran un producto artesanal de calidad. Por ello puedo suponer una salida profesional viable para los alumnos.
Inscripción: hasta el 28 de marzo de 2019. Fechas y Lugar: 5, 6 y 24 de abril y 23 de mayo de 2019 en el CPR de Castuera y/o Microcervecería de Cabeza del Buey. Se certificarán 19 horas (2 créditos).
Uno de los elementos clave en la enseñanza por Competencias es despertar y mantener la motivación hacia el aprendizaje en el alumnado, lo que implica un nuevo planteamiento del papel del alumno, activo y autónomo, consciente de ser el responsable de su aprendizaje. Los métodos deben partir de la perspectiva del docente como orientador, promotor y facilitador del desarrollo competencial en el alumnado; además, deben enfocarse a la realización de tareas o situaciones-problema, planteadas con un objetivo concreto, que el alumnado debe resolver haciendo un uso adecuado de los distintos tipos de conocimientos, destrezas, actitudes y valores.
Inscripción: hasta el 10 de marzo de 2019. Fechas y Lugar: 11, 18 y 25 de marzo 2019; CEIP Muñoz Torrero, Cabeza del Buey. Horario: De 16:30 a 19:30. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
La Semana del 25 de febrero al 1 de marzo se celebra la Semana de Extremadura en la Escuela (origen), desde el CPR de Castuera impulsados por la Unidad de Programas Educativos de Badajoz, hemos elaborado un Escape Room para que los alumnos del ámbito puedan trabajar durante estos días diferentes conceptos y datos de interés sobre la región.
Se trata de experimentar un tipo de aprendizaje que gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el escolar.
En este modelo de juego se plantea una misión que han de lograr en equipo. Hemos de conseguir motivar a los alumnos de forma que desarrollen un mayor compromiso e incentivar el ánimo de superación.
La estructura de esta prueba comienza con un vídeo (1) que pone de manifiesto unos días antes del desarrollo del juego en sí, una problemática que deberán solventar próximamente, para ello es necesario que se constituyan por equipos (2). Se remite carta de Ex3AO a los alumnos (3). El día anterior se envía un audio (4) que avisa del momento en que se desarrollará el reto, cuál es la finalidad y el límite de tiempo de que dispondrán. Conviene preparar el espacio con música ambiente acorde a la temática (5) y verificar que cada reto está en el lugar correspondiente y los kits para cada equipo preparados (6). En el momento previo al inicio del escape room se presenta (7) la misión y las instrucciones que deben seguir, dando paso al cronómetro (8). A partir de ese momento cada equipo deberá rellenar la hoja de ruta (9) y completar los ocho retos (10).
Rellena la hoja de ruta completarán la prueba final y/o reto de manera cooperativa entre todos los equipos (11).
Concluído el juego en sí, daremos paso a la evaluación de los alumnos (12.1) y del proceso (12.2).
1. Vídeo con Powtoon a los escolares (aproximadamente una semana antes).
En este curso aprenderás a crear imágenes de corte exploratorio, beneficiando el desarrollo de tu vocabulario visual y tu autonomía para crear material didáctico. Todas las sesiones serán de tipo experimental.
Inscripción: Hasta el 4 de febrero de 2019. Fechas y lugares: Todas las tardes de los jueves desde el 7 de febrero al 28 de marzo en el CPR de Castuera. Horario: De 16:30 a 19:30 horas. Se certificarán 30 horas (3 créditos) Se trata de un curso compuesto de 24 horas presenciales y 6 horas no presenciales.