Skip to main content

PROGRAMAS INTERGENERACIONALES

Publicada la INSTRUCCIÓN 22/2024 del 6 de Noviembre por la que se establece el procedimiento de actuación para el desarrollo de Programas Intergeneracionales y se convoca la selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La presente Instrucción tiene por objeto establecer el protocolo de participación y selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para que incorporen, en su Proyecto Educativo de Centro, programas, proyectos o acciones intergeneracionales.

La finalidad es promover zonas de contacto intergeneracional donde generar nuevas dinámicas relacionales desde planos de igualdad para obtener beneficios mutuos y favorecer metodologías innovadoras, así como medir el impacto de este tipo de programas en el alumnado de todas las etapas educativas.

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: «CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO», CURSO 2024-2025

Publicada la INSTRUCCIÓN 21/2024 por la que se convoca la selección de centros educativos para el desarrollo del programa: «Centros que Aprenden Enseñando«, en el curso escolar 2024-2025.

La presente instrucción tiene por objeto la continuación del programa Centros que Aprenden Enseñando para aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos seleccionados en ediciones anteriores mediante el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.

Los objetivos que persigue el programa son:

  • Acercar el concepto de competencia profesional docente y sus implicaciones en la práctica educativa y organizacional.
  • Proponer tareas contextualizadas y dinámicas de proceso colaborativo, que sirvan como modelo para el desarrollo de la competencia profesional docente.
  • Reflexionar sobre las tareas propuestas y sus consecuencias de cara a alcanzar las destrezas necesarias y su aplicabilidad.
  • Diseñar e iniciar planes de mejora, a partir del nivel competencial de cada centro.
  • Recibir apoyo técnico para la formación de los docentes en los aspectos conceptuales y procedimentales del programa que permitan desarrollar los planes de mejora de los centro.

Tenéis toda la información en ESTE ENLACE.

CURSO: B-LEARNING-PRESENCIAL. RAYUELA – GESTIÓN DE CENTROS

Cada año académico, los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes; esto, supone un inconveniente a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela.

De ahí, la idea de ofertar esta actividad formativa que capacite al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo académico y administrativo de la Plataforma.

Además, por otro lado, se persigue reforzar los conocimientos de aquel profesorado que, como responsable de un centro educativo, precise recordar los contenidos adquiridos previamente.

Inscripción: Hasta el día 19 de noviembre. Lugar: CPR Castuera. Desde el 26 de noviembre al 10 de diciembre. 12 horas (1 crédito). Dos sesiones presenciales los días 26 de noviembre y 3 de diciembre de 17:00 a 18:30. El resto de horas suponen autoaprendizaje en aula virtual. La lista de admitidos se publicará el día 20 de noviembre.

DípticoInscripción
AdmitidosEvaluación

CURSO: CANVA Y GENIALLY PARA EL AULA

En la actualidad, la enseñanza se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. Este curso surge de la creciente necesidad de integrar herramientas digitales en el aula, especialmente aquellas que promuevan la creatividad y la interactividad. Tanto Canva como Genially ofrecen a los docentes recursos para hacer el aprendizaje más accesible, motivador y visual lo que fomenta un aprendizaje más dinámico, colaborativo y efectivo.

Inscripción: Hasta el 5 de noviembre de 2024. Lugar: CPR de Castuera. Horario: 16:30 a 19:30 horas. Fechas: 11, 18, 27 de noviembre y 4 de diciembre de  2024. Se certificarán 12 horas (1 crédito).

DípticoInscripción
AdmitidosEvaluación

CURSO: BIBLIOTECA ESCOLAR. ABIEX Y LIBRARIUM. CEIP VIRGEN DE GUADALUPE (QUINTANA DE LA SERENA)

Disfrutar de la lectura es uno de los pilares más significativos para alcanzar el éxito escolar. Este objetivo es tenido en cuenta en todas las actuaciones educativas: leyes, normativas e instrucciones promueven fomentar el hábito de la lectura y potenciar la Biblioteca Escolar como un escenario idóneo para tal fin. 

También existe la Biblioteca digital, Librarium, que constituye una herramienta muy útil y aprovechable, facilitando múltiples recursos educativos con grandes posibilidades de aplicabilidad en el aula y desde diferentes áreas curriculares.

Inscripción: Hasta el 15 de noviembre. Lugar: CEIP Virgen de Guadalupe (Quintana de la Serena). Horario: de 16 a 19 horas. Días 19, 26 y 28 de noviembre. Se certificarán 9 horas (1 crédito).

DÍPTICOINSCRIPCIÓN
ADMITIDOSEVALUACIÓN