Skip to main content

CURSO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CHATGPT APLICAD0S A TAREAS DOCENTES

El curso 2023-2024 será el curso de la Inteligencia Artifcial. Las posibilidades de la IA en la sociedad y especialmente en el ámbito educativo pueden ser apasionantes. Desde la personalización del aprendizaje hasta la generación de materiales educativos de calidad, pues tiene el potencial de revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemosl
El uso de estas herramientas de IA en clase con los estudiantes aún plantea problemas de protección de datos y privacidad. Sin embargo, su uso por el profesorado para completar tareas docentes puede signifcar un gran avance en el ahorro de tiempo dedicado, lo que conlleva una mejora de su salud
mental, y también permite un avance en los materiales y metodologías educativas, lo cual repercutirá en una mejora de la calidad de la enseñanza.
Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es fundamental que los docentes estén debidamente formados en este campo emergente y que avanza a gran velocidad.
Desde esta perspectiva se plantea esta formación para  docentes enfocado al uso de las herramientas de IA, y especialmente ChatGPT, en las tareas docentes. 

Inscripción: Hasta el día 14 de enero de 2024. Lugar: CPR de Castuera. Fecha, horario y modalidad: Sábado, 20 de enero de 2024. Modalidad presencial. Se certificarán 8 horas (1 crédito). 

    Díptico
Inscripción
Admitidos/as
Evaluación

Indicadores CDD

CURSO: PROGRAMANDO MICRO:BIT CON MAKECODE, EL NUEVO RECURSO DE LAS AULAS DE PRIMARIA

El desarrollo del pensamiento computacional en la etapa de Educación Primaria está recogido en el nuevo currículo desarrollado en base a LOMLOE. Existen diferentes formas de abordarlo; no obstante, en este curso, lo haremos a través de la programación gráfica por bloques, intuitiva y accesible que nos ofrece MakeCode. Y, ¿qué vamos a aprender a programar para enseñar a nuestro alumnado? La pequeña tarjeta programable “BBC micro:bit v.2” a través de la cual se pueden llevar a cabo decenas de proyectos. Además, vamos a motorizar la tarjeta gracias al kit “Smart CuteBot”, una expansión en forma de vehículo con sensores, ruedas, motores, etc. Una combinación perfecta.

Destinada a Maestros/as de Educación Primaria que ejerzan docencia en el segundo y tercer ciclo de la Etapa.

Inscripción: Hasta el día 18 de diciembre de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fecha, horario y modalidad: 10, 15 y 17 de enero de 2024 de 16:30 a 19:30 horas presencial en el CPR de CastueraSe certificarán 9 horas (1 crédito). 

    Díptico
Inscripción
Admitidos/as
Evaluación

INDICADORES CDD

CURSO: PROGRAMA CREA. FORMACIÓN INICIAL PARA DOCENTES – 2ª EDICIÓN

CREA es un programa de INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura. Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que ayuda a la comunidad educativa a integrar las tecnologías en los procesos educativos y a desarrollar programas innovadores.

La incorporación de nuevos docentes y equipos de docentes al modelo de creación, difusión y aplicación en el aula de los recursos educativos abiertos (REA) del proyecto CREA, conlleva la necesidad de una formación base y común que les permita ponerlo en marcha.

Inscripción: Hasta el día 8 de enero de 2024. Lugar: Seguimiento y materiales a través de Soporte Moodle. Fecha, horario y modalidad: desde el 15 de enero al 15 de marzo de 2024. Modalidad formativa on line. Se certificarán 40 horas (4 créditos). 

    Díptico
Inscripción
Admitidos/as
Evaluación

INDICADORES CDD

CURSO: Desafío CanSat 2024

CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refrescos. El reto para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite (energía, sensores y un sistema de comunicación) dentro de este espacio tan reducido.

Como apoyo a una posible participación de nuestro profesorado en II Competición Regional CANSAT Extremadura 2024, tanto en su sección oficial como en la modalidad MiniCanSat, proponemos este curso basado en una metodología mixta (B-learning Presencial) con sesiones teóricas online, 2 sesiones prácticas presenciales y videoconferencias en vivo con interacción en tiempo real. Se desarrollará a través de la Plataforma de Formación https://moodle.educarex.es/formprof/, en la que los participantes tendrán acceso a material proporcionado por ESERO y adaptado por la Red de Formación.

Duración: 20 horas, 2 créditos. Inscripción: hasta el 27 de noviembre de 2023 

Programa          Lista de admitidas/os

ODS METODOLOGÍAS

EveX-moodle. FORMACIÓN AVANZADA

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación intermedia para usuarios de EVEx moodle permitirá que los docentes que ya han comenzado a integrar este recurso en sus propuestas de aula puedan adquirir nuevas competencias en el manejo de Moodle. Esta propuesta formativa se integra en un itinerario de aprendizaje común para EVEx.

Se celebrará los  días:  27 y 29 de noviembre y 4 y 11 de diciembre de 2023 de 16.30 a 18.30h

El curso tendrá una duración de 10 horas, distribuidas en 4 sesiones online de 16:30 a 18:30 Horas + 2 horas ejercicio práctico (asíncrono)

                              Inscripción                Díptico