Skip to main content

JORNADAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA I F-STEAM DE PLASENCIA.

La F-STEAM Plasencia 2019 es un proyecto que nace al materializarse en una iniciativa compartida el compromiso de favorecer la participación ciudadana en el proceso científico, la promoción de las vocaciones científicas entre escolares y jóvenes, el desarrollo de modelos de enseñanza-aprendizaje basados en la investigación, la puesta en valor de la utilidad social y económica de la ciencia y de la tecnología así como su atractivo como profesión y, por supuesto, el intercambio de buenas prácticas educativas entre el profesorado favoreciendo la innovación y a investigación desde el ámbito educativo. Su finalidad es crear un espacio de carácter educativo, cultural y lúdico que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos.

La temática de esta primera edición de la F-STEAM es CIENCIA Y COCINA. Esta edición la organiza el IES Gabriel y Galán de Plasencia y tiene una dimensión internacional pues surge como consecuencia de su participación en un proyecto europeo Erasmus+.

F-STEAM es una actividad regional y se pretende que, en los próximos cursos, sea organizada por otros centros y otros CPRs.

CONVOCATORIA      CARTEL          INSCRIPCIONES ( Hasta el día 23 de octubre)

INFORMACIÓN

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENSEÑANZA BILINGÜE.

La Universidad de Extremadura y la Asociación Enseñanza Bilingüe, organizan el V Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos –CIEB 2018– que se celebrará en Badajoz, en el Campus de la Universidad de Extremadura los días 19, 20 y 21 de octubre de 2018.

El Servicio de Innovación y Formación del Profesorado te invita a participar en un auténtico intercambio de experiencias y contribuir a profundizar en el análisis de múltiples aspectos de la enseñanza bilingüe participando activamente en algunas de las temáticas que encontrarás citadas en este enlace, como difusión de buenas prácticas educativas en nuestra comunidad o vivenciando en primera persona el análisis y la reflexión colectiva sobre la enseñanza bilingüe.

Se han publicado los vídeos de la ponencias plenarias y una galería de imágenes del Congreso.

CURSO: PECs.NIVEL 1.

Actividad que trabaja el Enfoque Piramidal de la Educación,  método de enseñanza único que establece entornos efectivos de enseñanza para niños y adultos con autismo y otras dificultades del desarrollo o dificultad en el aprendizaje. 

Inscripción: Hasta el día 1 de octubre. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: Días 2, 3 y 4 de octubre. Horario: De 16:00 a 20:30 horas. Se certificaran 13 horas (1’5 créditos).

    Díptico
   Inscripción
 Admitidos 
  Evaluación

CURSO: ACTUALIZACIÓN DE PROTECCION DE DATOS.

Recientemente se ha actualizado la normativa sobre protección de datos y son frecuentes las dudas e inquietudes de los docentes sobre el correcto tratamiento de la información en los centros escolares; por ello, con esta actividad se pretende solventar ésta problemática y unificar criterios comunes en el sector educativo.

Inscripción: Hasta el día 2 de octubre. Lugar: CPR de Castuera. Fechas:  Jueves día 4, 11 y 18 de octubre. Horario: De 16:30 a 19:30 horas. Se certificaran 9 horas (1 crédito).

   Díptico
   Inscripción

Admitidos

  Evaluación

CURSO: IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DE URGENCIAS SANITARIAS EN CENTROS EXTREMEÑOS. CEIP DONOSO CORTÉS.

Al finalizar el curso el docente ha de ser capaz de identificar y tratar a un paciente grave y/o en parada cardiorespiratoria, en espera de la llegada de un equipo de asistencia sanitaria e incorporarse en caso necesario para colaborar con el equipo de soporte vital avanzado (centros educativos).

Inscripción: Hasta el día 28 de septiembre. Lugar: CEIP Donoso Cortés (Valle de la Serena). Fechas: lunes días 1, 8, 15 y 22 de octubre. Se certificaran 15  horas (1’5 créditos).

  Díptico
   Inscripción
 Admitidos
   Evaluación