Skip to main content

I Jornada Regional de Buenas Prácticas y Tecnologías Educativas

El próximo 23 de noviembre se celebrará en el CPR de Mérida la InnovaTed. I Jornada Regional de Buenas Prácticas y Tecnologías Educativas, convocatoria que tiene como finalidad  principal la difusión de modelos de prácticas educativas que puedan convertirse en modelos de replicación para otros docentes y centros educativos, así como en referentes de los procesos de innovación de nuestra Comunidad. En un contexto en el que ubicuidad la tecnología en la educación (como en la sociedad) es apabullante, estas iniciativas educativas que contemplan su uso no por la mera presencia, sino para aprovechar las múltiples potencialidades que ofrecen, adquieren una importancia fundamental y tienen la capacidad para orientar la labor de otros profesionales que no han avanzado en este sentido.

Esta Jornada reúne dieciocho experiencias diferentes,agrupadas en seis secciones: Aprender es un juego (experiencias relacionadas con la gamificiación y con la realidad aumentada), Estamos en la nube (iniciativas que incluyen el trabajo con aplicaciones o herramientas que, como el nombre de la sección indica, están en la nube), Tecnología para la igualdad (experiencias que incluyen desde la neurotecnología hasta el desarrollo de programas para alumnos con altas capacidades), Un móvil para educar (buenas prácticas que incorporan el uso de dispositivos móviles en actividades de los centros educativos) Nuevos horizontes (proyectos innovadores con robótica y otras tecnologías) y Otras realidades (proyectos educativos de todos tipo -eTwinning, radio escolar- que usan las tecnologías como herramienta imprescindible).

Además. en la Jornada contará con dos ponencias plenarias, la de inauguración desattollada por Jesús Valverde Berrocoso (profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura) que hablará sobre Innovación y tecnología educativa: la importancia del Proyecto de Educación Digital; y la de clausura, a cargo de Maite Goñi (profesora en Mondragon Unibertsitatea y en Jakintza Ikastola de Ordizia), cuyo título es La regla del tres: tecnología y trabajo colaborativo en contextos educativos innovadores.

 A lo largo de la Jornada se hará entrega del diploma acreditativo del Sello Buena Práctica TIC Educarex a los 21 proyectos educativos que hasta el momento lo han obtenido.

Curso: II Jornadas Antonio de Nebrija. Su Tiempo y su Relación con Zalamea de la Serena.

Zalamea de la Serena es uno de los municipios con más historia de Extremadura .Por lo tanto se pretende que los profesores y maestros adquieran conocimientos de la figura de Nebrija, englobar    este conocimiento dentro de asignaturas como Turismo, Historia, Lengua y Literatura, al fin y al cabo es cultura general que deben de conocer para luego ser el canal de transmisión para los alumnos.

Inscripción: Hasta el 15 de noviembreLugar:Centro Cultural. C/ Hermanas de la Cruz. Zalamea de la Serena. Fecha y horario: Día 17 de noviembre, de 18:30 hasta el fin de la presentación y 18 de noviembre,de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Se certificarán 8 horas (1 crédito).

Díptico
   Inscripción   
Admitidos  Evaluación

Curso: Iniciación a la Técnica de la Cuerda Seca en Decoración Cerámica. I.E.S. Muñoz Torrero.

platos ref ca 111 16 La cuerda seca es una de las técnicas más sencillas en el empleo de esmaltes con unos resultados muy espectaculares, siendo una técnica accesible para trabajar en el aula con los alumnos y dar uso al horno cerámico que hay en muchos centros docentes, especialmente desde el departamento de Dibujo.

Inscripción: Hasta el 5 de noviembreLugar: IES Muñoz Torrero. Fecha y horario: Días 7, 9, 14, 21 de noviembre, de 16:00 a 20:00; 28 de noviembre, de 16:00 a 18:00; 16 de enero, de 17:00 a 20:00 y 23 de enero , de 16:30 a 19:30. Se certificarán 30 horas (3 créditos).

Díptico
 Inscripción
  Admitidos  
 Evaluación

Curso: Gestión de Materiales y Recursos TIC. I.E.S. Muñoz Torrero

Las TICs son una realidad como herramienta de trabajo en nuestro centro. El profesorado requiere formación adecuada para lograr una completa adaptación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Mediante este curso se pretende que los profesores utilicen de manera cotidiana distintas aplicaciones educativas en su práctica docente, necesarias para el buen funcionamiento de nuestro centro escolar.

Inscripción: Hasta el 6 de noviembre. Lugar: IES Muñoz Torrero. Fecha de la parte presencial del curso: Días 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de noviembre y 4 de diciembre.. Horario: De 16:00 a 19:00 horas. Este curso tiene una parte no presencial de 6 horas. Se certificarán 30 horas (3 créditos).

Díptico
Inscripción
  Admitidos  
Evaluación

Curso: “Intervención Educativa en Alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).C.E.I.P. Virgen de Guadalupe”

:  La prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo en los centros educativos ha aumentado de forma considerable en los últimos años, por tanto, es de interés general para las aulas ordinarias contar con conocimientos básicos de los diferentes tipos de necesidades especiales, así como de estrategias didácticas que permitan adecuar la enseñanza-aprendizaje a este alumnado.

Con este curso se pretende que los docentes adquieran tanto las nociones básicas respecto a las necesidades educativas de los alumnos con TEA como facilitar programas de intervención adecuados.

Inscripción: Hasta el domingo 5 de noviembre. Lugar: CEIP Virgen de Guadalupe de Quintana de la Serena.

Fecha: 6, de noviembre; 4 y 11 de diciembre. Horario: De 16:00 a 19:00. Se certificarán 9 horas ( 1 crédito)

Díptico
Inscripción
  Admitidos   
Evaluación