La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, pone en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar 2016/2017 En esta edición ENERO 2017, en colaboración con el Servicio de Tecnologías de la Educación, se incluyen estos cursos con distintivo eScholarium dirigido a los docentes participantes en dicho proyecto.
Bancos de Recursos Educativos y su integración en eScholarium. DÍPTICO.
Creación de unidades didácticas y de un libro digital en eScholarium. DÍPTICO.
Evaluación en Competencias Clave con eScholarium. DÍPTICO.
Escenarios de enseñanza digital (REA – Recursos Educativos Abiertos). DÍPTICO
Enterados del fallecimiento de nuestra compañera Milagrosa Borrego Vázquez, quien durante muchos años fuera Asesora de Formación y Directora de este Centro, los integrantes del CPR de Zafra queremos hacer público nuestro profundo pesar por ello al tiempo que aprovechamos para transmitir nuestras condolencias a sus familiares y amigas/os.
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo.
Estamos ya en condiciones, fruto de nuestra trayectoria, de dar el paso de “TIC en el Aula” a «Tecnologías de la Educación (TE) en la Comunidad Educativa». Para ello es fundamental introducir una nueva plataforma educativa de gran calado, en concreto un Centro Virtual de Educación, “eScholarium”, que facilite la creación, acceso y adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales, libres o de pago y el posterior seguimiento de la relación que dichos contenidos establecerán con los alumnos y docentes, que, además, facilite la implicación de madres y padres en la educación del alumnado. El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores… La Escuela no puede quedar al margen de estos nuevos desafíos. Para mejorar la capacitación TIC de los docentes involucrados en el pilotaje de “eScholarium”, se convocan estos cursos digitales online específicos.
Inscripción: Hasta al 22 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fecha: El 24 de noviembre y 22 de diciembre. Horario:Por la mañana, de 10 a 14 horas. Se acreditaran 10 horas (1 crédito)
Las Tecnologías de la Educación son fundamentales en la formación de nuestros alumnos por dos aspectos fundamentales: El primero es la motivación que les supone aprender con un medio que hoy en día les resulta familiar y cercano y el segundo, la eficiencia a la hora de consolidar aprendizajes que se realizan en horario de tarde como de mañana.
Por lo tanto, se hace necesaria un formación básica en tecnologías de la educación de todos los profesionales que forman parte del sistema educativo extremeño para que el rendimiento escolar sea cada vez mayor.
Inscripción: Hasta al 20 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fecha:Los días 22 y 29 de noviembre (martes) . Horario: Por la mañana de 21:30 a 14:00 . Se acreditaran 9 horas.
– Dar a conocer y resaltar el importante hecho de la estancia del insigne gramático Elio Antonio en Zalamea de la Serena, durante la cual escribió la primera gramática castellana. – Ampliar el conocimiento turístico de la zona en la que vivimos. – Adquirir una formación literaria más amplia. – Desarrollar capacidades en los ámbitos comunicativos. – Mejorar la formación histórica. – Favorecer una orientación educativa y profesional que permita transmitir al alumnado de forma adecuada un itinerario formativo adecuado con sus capacidades.
– Relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo con otros profesores y maestros. – Conocer, valorar y apreciar el patrimonio cultural y contribuir activamente a su conservación y mejora. – Conocer la Región Extremeña.
Inscripción: Hasta el 17 de Noviembre. Lugar: Casa de Cutura de Zalamea de la Serena. Fecha: El día 19 de noviembre. Horario: .De 10:00 a 20:00. Se certificarán 10 horas (1 crédito).