Skip to main content

Curso: Tecnologías de la Educación aplicadas a las AAFFCC

Las Tecnologías de la Educación son fundamentales en la formación de nuestros alumnos por dos aspectos fundamentales: El primero es la motivación que les supone aprender con un medio que hoy en día les resulta familiar y cercano y el segundo, la eficiencia a la hora de consolidar aprendizajes que se realizan en horario de tarde como de mañana.

Por lo tanto, se hace necesaria un formación básica en tecnologías de la educación de todos los profesionales que forman parte del sistema educativo extremeño para que el rendimiento escolar sea cada vez mayor.

Inscripción: Hasta al 20 de noviembre. Lugar: CPR de Castuera. Fecha:Los días 22 y 29 de noviembre (martes) . Horario:   Por la mañana de 21:30 a 14:00 . Se acreditaran 9 horas.

 

Díptico
  Inscripción  
Admitidos
  Evaluación  

Jornada: Antonio de Nebrija. Vida, obra y relación con Zalamea de la Serena

Jornada que persigue los siguientes objetivos:

– Dar a conocer y resaltar el importante hecho de la estancia del insigne gramático Elio Antonio en Zalamea de la Serena, durante la cual escribió la primera gramática castellana.
– Ampliar el conocimiento turístico de la zona en la que vivimos.
– Adquirir una formación literaria más amplia.
– Desarrollar capacidades en los ámbitos comunicativos.
– Mejorar la formación histórica.
– Favorecer una orientación educativa y profesional que permita transmitir al alumnado de forma adecuada un itinerario formativo adecuado con sus capacidades.

– Relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo con otros profesores y maestros.
– Conocer, valorar y apreciar el patrimonio cultural y contribuir activamente a su conservación y mejora.
– Conocer la Región Extremeña.

Inscripción: Hasta el 17 de Noviembre. Lugar: Casa de Cutura de Zalamea de la Serena. Fecha: El día 19 de noviembre. Horario: .De 10:00 a  20:00. Se certificarán 10 horas (1 crédito).

Díptico
    Inscripción   
Admitidos
Evaluación   

Curso: Cognición para el movimiento

La Neuropsicología Funcional (NEF) es un concepto que surgió preferentemente en la clínica pero se ha ido llevando al campo del aprendizaje, siendo tomado como un concepto de “aprender a aprender”. Dentro de la NEF hay un apartado específico, el de Cognición para el Movimiento, cuya idea ronda alrededor de cómo el movimiento puede ser una tarea interesante para el aprendizaje sobre la cognición y como la cognición puede influir sobre el movimiento. El punto clave es cómo podemos conocer maneras de aprender a través del movimiento y cómo podemos mediante la cognición, favorecer un movimiento de mayor funcionalidad. Un referente principal de Cognición para el Movimiento es el método Feldenkrais.

Con esta actividad, los docentes entenderán cómo pueden mejorar la función de “aprender” a través del movimiento.

Inscripción: Hasta el jueves, 2 de Marzo. Lugar:CPR de Castuera. Fecha: Los días 9, 16, 23, 30 de marzo y 6 de abril. Horario: .De 16:00 a  20:00. Se certificarán 20 horas (2 crédito).

Díptico
    Inscripción   
Admitidos
Evaluación   

Curso: Primeros Auxilios en centros educativos. IES Quintana de la Serena

Como venimos observando cada vez más, en los centros educativos se producen situaciones de urgencia o emergencia en los que en la mayoría de los casos la persona que atiende no es un sanitario. Por ello, sería conveniente que todos tuviéramos una serie de conocimientos básicos acerca de qué hacer o no en estas situaciones.

Inscripción: Hasta el 9 de Diciembre. Lugar:IES Quintana de la Serena. Fecha: Los días 12 y 13 de diciembre. Horario: .De 16:00 a  20:00. Se certificarán 8 horas (1 crédito).

Díptico
    Inscripción   
Admitidos
Evaluación   

Cursos: Funcionario en prácticas del Cuerpo de Maestros 2016-2017

Información sobre los cursos de Funcionarios en Prácticas del Cuerpo de Maestros 2016-2017, que se celebrarán próximamente en las sedes y fechas de inicio que se indican a continuación:

Estos cursos se realizarán en horario de 16:30 – 19:30 h, durante todos los lunes y los miércoles de ese período.

Los docentes que opten por realizar el curso en CPR distinto al que le corresponde a su centro educativo, lo deberán comunicar a la siguiente dirección de correo electrónico: juanpablo.venero@gobex.es a la mayor brevedad posible.