Skip to main content

CURSO: SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES

El Objetivo 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consiste en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles pues, las actuales modalidades conducen a la deforestación, la escasez de agua, el desperdicio de alimentos y elevadas emisiones de dióxido de carbono, que causan la degradación de ecosistemas clave.

El consumo y la producción sostenibles consiste en hacer más y mejores cosas con menos recursos esto es, fomentar el uso de bienes y servicios que respondan a necesidades básicas y proporcionen una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimicen el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida, de tal manera que no pongan en riesgo las necesidades de futuras generaciones”.

Uno de los lugares más importantes para poner en práctica y desarrollar los ODS son los centros educativos: allí podemos explicar a los escolares los principales desafíos del planeta y concienciarlos sobre la importancia de que se impliquen para resolverlos.

Inscripción: Hasta el día 21 de mayo de 2023. Lugar: IES Muñoz Torrero (Cabeza del Buey). Fecha, horario y modalidad: 27 de mayo de 2023, de 10:00 a 20:00 horas, presencialSe certificarán 9 horas (1 crédito). 

CDD

     Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

CURSO: CALIGRAFÍA MODERNA

Son numerosos los beneficos de escribirr a mano: mejora la atención y comprensión, la coordinación motora y mental e intervienen diferentes áreas del cerebro.
Este tipo de caligrafía resulta estética para escribir sobre portadas de libros, logotipos, carteles e ilustraciones, murales y todo tipo de trabajos escolares.
Además permite explorar diferentes herramientas, expresar y comunciar significados con las formas de las letras más allá del propio significado de la lengua o recuperar y mantener algunos tipos de letras de muchos siglos atrás.
A través de este arte puedes darle personalidad a tus letras y expresar tus emociones.

Inscripción: Hasta el día 7 de mayo de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fecha, horario y modalidad: 11, 16 y 18 de mayo de 2023, de 17:00 a 20:00 horas, presencialSe certificarán 9 horas (1 crédito). 

CDD

       Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

II JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA CREA: INNOVANDO CON RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS

El próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA «Innovando con recursos educativos abiertos», en la sede del Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Estas jornadas de ámbito regional son una oportunidad para el encuentro, intercambio, formación y reflexión de los docentes que participan en el Programa CREA, analizando las líneas del proyecto y conociendo propuestas, experiencias y docentes de referencia.

El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.

En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de mayo.

JONADA: XV ENCUENTROS DE ESTUDIOS COMARCALES. VEGAS ALTAS-LA SERENA-LA SIBERIA. FILIPINAS y ESPAÑA: FRAY JOSÉ URBINA DE ESPARRAGOSA

Conocer la región extremeña es uno de los valores que se exponen dentro de los objetivos de este proyecto, es de gran importancia que el profesorado conozca Extremadura, y así poder trasladar ese conocimiento a su alumnado.

En esta ocasión, tendremos como hilo conductor las relaciones pasadas, presentes y futuras entre España y Filipinas.

Inscripción: Hasta el jueves 20 de abril de 2023. Lugar: Casa de la Cultura de Esparragosa de la Serena. C/ Pablo picasso nº 15. Fechas y horario : viernes 21  de abril, de 16:30 a 21:00 y sábado 22 de abril de 10:00 a 20:30. Se certificarán 13 horas (1,5 créditos).

Para más información puedes consultar la programación completa en ESTE ENLACE.

 

       Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

XXI JORNADA EEOOII DE EXTREMADURA

El CPR de Mérida convoca esta Jornada de EEOOII de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Ordenación Académica, como foro de encuentro, participación e intercambio de experiencias profesionales para el profesorado de EOI. 

Si estás interesado y te comprometes a asistir lee con atención todos los detalles de la actividad en el díptico informativo y envía tu solicitud de inscripción