Skip to main content

CURSO: METODOLOGÍAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN INFANTIL

La LOMLOE trae consigo un cambio sustancial en el nuevo currículum de Educación Infantil. La nueva visión de las áreas y el cómo trabajar estas con la aportación de las metodologías innovadoras es el objetivo principal de esta formación.

Se pondrán en relación los nuevos ámbitos del currículum vinculándolo al modo de aplicarlo en el aula con ejemplos ,reflexiones y explicaciones prácticas. Para ello se toman las metodologías innovadoras que en los últimos años han sido reconocidas por propiciar el desarrollo integral, finalidad y objetivo clave del nuevo Real Decreto. Se relacionan así prácticas educativas de la metodología Waldorf (reconocidas por la Unesco para el desarrollo de un currículum competencial), Montessori, Escuelas del Sistema Educativo Inglés (destacan por llevar a la práctica un curriculum basado en competencias específicas en la Educación infantil , por ello resultan un ejemplo clave ante los retos del nuevo Real Decreto basado en conseguir el desarrollo de competencias específicas).

Inscripción: Hasta el día 15 de mayo de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 29, 30, 31 de mayo y 1 de juniode 2023 de 17:00 a  20:00 horasModalidad presencial en el CPR de Castuera las tres primeras sesiones, por Zoom la ultima. Se certificarán 12 horas (1 crédito). 

     Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

CURSO: FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA EN TEA EN EL CEIP VIRGEN DE GUADALUPE

La prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo en los centros educativos ha aumentado de forma considerable en los últimos años, por tanto, es de interés general para las aulas ordinarias contar con conocimientos básicos de los diferentes tipos de necesidades especiales, así como de estrategias didácticas que permitan adecuar la enseñanza-aprendizaje a este alumnado.

Con este curso se pretende que los docentes adquieran tanto las nociones básicas respecto a las necesidades educativas de los alumnos con TEA como facilitar programas de intervención adecuados.

Inscripción: Hasta el domingo 23 de abril de 2023. Lugar: CEIP Virgen de Guadalupe de Quintana  de la Serena. Fecha, horario y modalidad: 25 y 26 de abril, de 16:00 a 19:00, presencial ; 4 de mayo, de 16:00 a 19:00, por videoconferencia. Se certificarán 9 horas (1 crédito). 

NOTA: Las sesiones presenciales se celebrarán, concretamente, en el Edificio de La Laguna del CEIP Virgen de Guadalupe de Quintana de la Serena.

CDD

       Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)

El diseño universal para el aprendizaje pretende abarcar todos los procesos implicados en un aprendizaje profundo y experto, mejorando la accesibilidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje; además, requiere de una reflexión previa de nuestras prácticas educativas para cambiar el enfoque. Por eso mismo, es un marco complejo de abordar para el que necesitamos profesionales expertos que puedan formar, asesorar y acompañar en ese cambio hacia una escuela inclusiva que dé opciones para la presencia, participación y progreso de todo el alumnado de nuestra Comunidad Autónoma.

CONVOCATORIA e INSCRIPCIONES (hasta el 19 de abril de 2023)

Nota: Antes de realizar la inscripción es importante leer los CRITERIOS DE SELECCIÓN

IV JORNADA REGIONAL DE RADIO EDUCATIVA “RADIOEDU”

RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.

Toda la información, aquí.

Díptico e Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023).

FORMACIÓN EN CDD, CAMPAÑA NIVEL A2 – SEGUNDA EDICION

Se trata de una experiencia piloto, con una formación totalmente voluntaria, que en este momento no tiene ninguna repercusión directa. Pero se habilitará más formación, sin ninguna urgencia inmediata, y todas las vías de acreditación en coordinación con el resto de Comunidades Autónomas.
Si decides acreditarte en Competencia Digital Docente habrá muchas y distintas oportunidades en este curso y en los siguientes.

Preinscripción: del 17 al 21 de marzo. / Comienzo del curso del 28 de marzo al 28 de abril.

  • Lista admitidos: 24 de marzo.
  • Sesión síncrona voluntaria: 28 marzo.

CURSOS CDD A2:

  • CDD A2 Área 1: Compromiso profesional. Edición 2.CPR DON BENITO VILLANUEVA
  • CDD A2 Área 2: Contenidos digitales. Edición 2.CPR JARAÍZ
  • CDD A2 Área 3: Enseñanza y aprendizaje. Edición 2.CPR ZAFRA
  • CDD A2 Área 4: Evaluación y retroalimentación. Edición 2.CPR BROZAS
  • CDD A2 Área 5: Empoderamiento del alumnado. Edición 2.CPR TALARRUBIAS
  • CDD A2 Área 6: Desarrollo de la competencia digital del alumnado. Edición 2. CPR PLASENCIA

Los cursos se certifican con 10 horas de duración y los indicadores señalados en cada una de las áreas forman parte de la suma de su historial formativo personal para la obtención, en su día, de la acreditación para los diferentes niveles de competencia digital docente. Esto se hará de manera automática y el/la docente podrá comprobar su nivel de adquisición de las diferentes áreas y, por tanto, de los diferentes niveles de progresión según el Marco Común de Competencia Digital Docente.