Skip to main content

III JORNADA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA

Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución:. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.

Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado. PROGRAMA

Las inscripciones se gestionarán directamente con los centros educativos que oferten enseñanzas de Formación Profesional en Extremadura. El evento será emitido en directo para el resto de personas que no pueda asistir presencialmente.

Listado provisional de personas inscritas: https://bit.ly/3JFRaom
Listado de centros que tienen que subsanar inscripción: https://bit.ly/3TiPmF0. La subsanación de las inscripciones realizadas por los equipos directivos utilizando las invitaciones recibidas debe ser realizada por el centro, bajo las mismas condiciones y a través del mismo formulario habilitado anteriormente: https://bit.ly/3yD0cfi
En función de las vacantes disponibles, para aquellas personas que deseen asistir a la jornada y no hayan obtenido plaza, se habilitará un listado de reserva al que podrá apuntarse cualquier docente individualmente. El criterio de selección de personas inscritas en la lista de reserva será el riguroso orden de inscripción hasta completar aforo, con preferencia a los/las docentes de formación profesional. Las plazas serán limitadas tanto a nivel global como a nivel de centro educativo, debiendo garantizarse el normal funcionamiento de estos.

Formulario de inscripción en reserva: https://bit.ly/3JFKDtu. El formulario permanecerá abierto hasta el 21/03/2023, no aceptándose solicitudes a partir de dicha fecha.

La elección de preferencia de talleres se realizará a través de un formulario que se enviará individualmente a cada participante, una vez se disponga del listado definitivo de personas inscritas.

CURSO: GSUITE – HERRAMIENTA PARA REALIZAR LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

La programación didáctica debe plasmar realmente aquello que sucede con nuestro grupo de alumnos y alumnas, puesto que es un instrumento que debe facilitar nuestra práctica educativa y es que, la programación es una de las funciones básicas del profesorado. Existen herramientas digitales que facilitan esta tarea y en este curso se presentan sus posibliidades.

Inscripción: Hasta el día 26 de marzo de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 28 de marzo, 11 y 13 de abril de 2023 de 17:00 a 20:00 horasModalidad presencial. Se certificarán 9 horas (1 crédito). 

CDD

    Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

2ª edición: Días 12, 17 y 19 de abril de 17 a 20 horas. Lista de personas admitidas.

ESTRATEGIA «TEATRO POR LA IGUALDAD»

La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género que se llevarán a cabo durante el tercer trimestre del curso 2022/23 y del primer trimestre del curso 2023/24. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. 

La información sobre las características de cada representación teatral se encuentra en el ANEXO I de la Instrucción; el centro deberá tener en cuenta, además de la temática expuesta, la viabilidad de la representación teatral atendiendo a las características técnicas de cada una, puesto que los centros seleccionados serán los responsables de designar el espacio en el que se desarrollará la obra asignada.
El plazo de recepción de solicitudes finaliza el día 17 de marzo de 2023 y  el 24 de marzo de 2023 se publicará en la página web https://formacion.educarex.es, la siguiente información:

a. Relación de centros seleccionados junto con las representaciones teatrales 
asignadas y la fecha de representación.
b. Lista de espera del resto de centros no elegidos, por orden de puntuación obtenida según los criterios de valoración indicados en el apartado 3.2 y el procedimiento de empate especificado en el apartado 3.3 de estas instrucciones.
 
Cuestionario de inscripción: 
 

Relación de centros seleccionados, obra asignada y fecha de representación

Para cualquier consulta, duda o renuncia, te puedes poner en contacto con la Unidad de Programas Educativos de tu provincia:

UPE CÁCERES: upecaceres@educarex.es

UPE BADAJOZ: upebadajoz@educarex.es

CURSO: ACTUACIONES DEL PROFESOR EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Taller de punch needle o aguja mágica

Se considera necesario el aprendizaje de las artes en la formación de ciudadanos críticos, de manera que son fundamentales la formación de un pensamiento propio, autoconfanza y capacidad de colaboración con los iguales como pilares fundamentales en el desarrollo personal del alumnado. 

La participación activa en el proceso creativo de cualquier obra favorecería la sensibilidad ante el debate del cambio climático, la sostenibilidad y los retos del siglo XXI, tan necesario en nuestros días.

Inscripción: Hasta el día 10 de abril de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 15  de abril de 2023 de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horasModalidad presencial. Se certificarán 8 horas (1 crédito). 

     Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

I JORNADA AUTONÓMICA: PERSONALIZACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON ENFEREMEDADES RARAS POCO FRECUENTES

Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas. Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas conviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir a mejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado y sus familias. Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo de Enfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad aúna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamiento desde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención por parte de los centros educativos. 

Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

DÍPTICO   INSCRIPCIÓN