Skip to main content

II JORNADAS PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ABORDAJE DEL BULLYING POR LGTBIfobia

La Consejería de Educación y la Fundación Triángulo Extremadura organizan las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia.

Estas jornadas de capacitación están destinadas principalmente a equipos de orientación, educadores/as, personas docentes, equipos directivos, en general todas aquellas personas comprometidas y responsables en la Igualdad y la Diversidad LGBTI de centros educativos de Extremadura, etc. También puede suponer un idóneo espacio formativo para futuros y futuras profesionales de la educación, en el amplio sentido de la palabra. Pretenden generar un espacio de construcción de conocimiento y debate colectivo en torno de la conflictividad en el ámbito educativo, traducida en acoso escolar por LGBTIFobia y del lugar que debe ocupar la posición adulta en los centros educativos de todos los niveles.

En consecuencia, las jornadas están organizadas con una dinámica participativa, con una mirada desde la Mediación Educativa, la resolución pacífica de conflictos en el aula, como métodos de prevención y manejo del conflicto. Así se pretende comprender y concientizar acerca del fenómeno bullying por LGBTIfobia y sus consecuencias, desarrollar estrategias de detección de las diferentes manifestaciones de la violencia escolar por LGBTIfobia, e incorporar herramientas y aprender técnicas para el manejo de situaciones conflictivas en el aula y en la institución educativa.

Podrá participar un asistente por centro educativo conforme a los siguietes criterios de selección:

1.- Persona responsable del Plan de Igualdad del Centro.

2.- Miembros del equipo directico del centro.

3.- Docentes en activo, hasta completar el número de plazas.

La asistencia a las Jornadas lleva a socociada la certificación de 1 crédito de formación.

Las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia se celebrarán en Plasencia el Jueves 2 de Marzo de 2023, en el Palacio de Congresos de dicha localidad. PROGRAMA  /  INSCRIPCIONES (Hasta el martes 28 de febrero)

VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES

El auge de las nuevas aplicaciones digitales y la conectividad permanente que permiten enfrenta a las familias, a la sociedad y a la escuela a retos educativos hasta ahora desconocidos. Fenómenos como los micropagos, las apuestas o el consumo de contenidos sexuales por parte de los menores tienen una importancia cada vez mayor. Otros asuntos, como el de la presencia masiva de la desinformación, suponen un elemento fundamental que influye en toda la sociedad, desde lo más privado (las relaciones interpersonales) a lo público (la estabilidad de los países).

Esta VI Jornada Regional del Programa Foro Nativos Digitales quiere abordar estos asuntos, porque la educación debe atender a las necesidades que surgen de los centros educativos y de la sociedad en general.

 

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜISTICA PARA DOCENTES EXTREMEÑOS 2023 – SEMANA SANTA

JuntaEx logoEn virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2023.

Esta actividad se desarrollará entre los días 1 (a primera hora) y 5 (después de la jornada lectiva) de abril de 2023 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día “one to one”; y actividades lúdicas complementarias. El programa comprende más de cien horas de inglés.

El plazo de inscripción se extiende desde el 28 de febrero al 6 de marzo de 2023, ambos incluidosPuede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.

Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

CURSO: INICIACIÓN AL CANVA Y GENIALLY

canvaApostar por un estilo de aprendizaje en el que el alumnado sea el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, nos lleva a adaptar nuestras formas de trabajo. Las llamadas metodologías activas son una práctica para garantizar este proceso y para ello debemos contextualizar partiendo de problemas reales y de la vida cotidiana. Cada vez hay más recursos disponibles para este logro; dos de estos recursos son los conocidos Canva; herramienta online de diseño gráfico de uso gratuito y Genially que es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño.

Inscripción: Hasta el día 2 de marzo de 2023. Lugar: CPR de Castuera.Fechas y horarios: 6, 13, 20 y 27 de marzo de 2023 de 16:30 a 19:00 horasModalidad presencial. Se certificarán 10 horas (1 crédito). 

CDD

       Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

 

CURSO: REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA

Es de sobra conocida la continua incorporación de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.
Con esta actividad formativa se pretende introducir al profesorado en esta tecnología y mostrar diversos ejemplos de aplicaciones educativos de este tipo, así como dotar a quines participen de competencias para la producción de recursos similares.

Inscripción: Hasta el día 26 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fechas y horarios: 28 de febrero, 1 yde marzo de 2023 de 17:00 a 20:00 horasModalidad presencial. Se certificarán 9 horas (1 crédito). 

CDD

       Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación