Skip to main content

ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE – NIVEL A2

La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.

Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente ( CDD ) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.

Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ( Next Generation), en Extremadura tomamos la iniciativa para ofrecer al profesorado formación en CDD, con carácter experimental, ofreciendo en esta primera actuación formación en el nivel A2 , a través de cursos de muy corta duración en cada una de las áreas que recoge el marco de referencia.

Estos cursos ya tendrán absoluta validez para la obtención de la acreditación, que en este momento se encuentra en fase de regulación. No obstante, con la información obtenida en ellos, seguiremos investigando la mejor forma de formar y acreditar la CDD en nuestra comunidad autónoma, por lo que en breve, para formar en los mismos contenidos, presentaremos distintos formatos y posibilidades.

CURSO: RAYUELA – GESTIÓN DE CENTROS

Cada año académico, los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes; esto, supone un hándicap a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela.
De ahí, la idea de ofertar esta actividad formativa que capacite al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo académico y administrativo de la Plataforma. Además, por otro lado, se persigue reforzar los conocimientos de aquel profesorado que, como responsable de un centro educativo, precise recordar los contenidos adquiridos previamente.

Inscripción: Hasta el día 9 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera y Entorno Virtual de Aprendizaje – Moodle. Fecha: del 16 de febrero al 2 de marzode 2023Modalidad B-Learning. Se certificarán 12  horas ( 1 crédito). 

Tanto las sesiones presenciales como las actividades prácticas tienen carácter obligatorio.

CDD

      Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación
moodle.gif

CURSO: ADMINISTRACIÓN DE PORTALES MOODLE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO 2022/2023 CAMN

La realización de este curso servirá también para promover y apoyar la creación de una red de administradores de instancias Moodle de los centros de Extremadura.

El curso tendrá una duración de 15 horas (se certificará con 1,5 crédito de formación).12,5 horas de sesiones en línea y 2,5 horas de tareas.

✔ Calendario: En línea. 24, 26, 31 de enero de 2023 y 2 y 7 de febrero de 2023.
✔ Horario: En línea de 17:00 a 19:30. Sesiones formativas.

Lugar de celebración: esta actividad se desarrollará a través de videoconferencias( MEET).

Inscripciones    Información

CURSO: COEDUCACIÓN EN EL AULA (VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA)

La violencia económica se encuadra en el tipo de violencias de género que se podrían llamar inexploradas o violencias en la sombra. Una de las principales características de este tipo de violencias es que los abusos que lleva asociados se encuentran, en la mayoría de los casos, normalizados por la sociedad. Visibilizar, sensibilizar, concienciar y desnaturalizar este tipo de violencias es fundamental para poder luchar contra ellas puesto que si estos comportamientos se normalizan, y no son reconocidos como tácticas de abuso, no será factible poderlos reducir y eliminar.
Es indiscutible la importancia de la educación en la estrategia para combatir todo tipo de violencia en las aulas, y en especial la de género. Hay que destacar el rol de los docentes en el fomento de los valores, la convivencia y el fortalecimiento de prácticas preventivas. Todo ello cobra especial relevancia cuando nos enfrentamos a una violencia como la económica, inexplorada en la mayoría de los ámbitos.

Inscripción: Hasta el día 12 de febrero de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fecha y horario: Días 22 y 23 de febrero presencial en el CPR de Castuera en horario de 16:30 a 19:00 horas y el 27 de febrero por Meet de 16:00 a 19:00 horas.. Modalidad presencial. Se certificarán 8  horas ( 1 crédito). 

CDD

      Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación

 

CURSO: CONOCIMIENTO Y MANEJO DE ACTIVIDADES SENSORIALES

La pedagogía es la ciencia que tiene como principal ámbito de investigación la educación. Dentro de la educación, la pedagogía se inspira en varias disciplinas.
La pedagogía de la luz implica las artes, ciencia y educación en los efectos de la luz. Ofreciendo un aprendizaje significativo a través de la luz.

Inscripción: Hasta el día 12 de enero de 2023. Lugar: CPR de Castuera. Fecha: 14 de enero de 2023Horario: de 09:30 a 14:00 y e 16:00 a 19:30. Modalidad presencial. Se certificarán 8  horas ( 1 crédito). 

      Díptico
Inscripción
Admitidos/as
 Evaluación