Skip to main content

La LOMLOE. Desarrollo Curricular.

Se exponen a continuación las cinco sesiones formativas llevadas a cabo entre los meses de septiembre y octubre de 2022, sobre aspectos esenciales derivados de la implantación de la LOMLE en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Formación Presencial en CPR: ACCESO A LISTADO DE CURSOS.

 

1. Vídeo BLOQUE I: NUEVA LEY, NUEVOS RETOS.
Francisco Javier Amaya Flores, Secretario General de Educación de la Consejería de Educación y Empleo.

Presentación utilizada.
Contenidos:
         1. Objetivos principales de la LOMLOE.
         2. Principios básicos y cambios más relevantes de la Ley.
         3. Calendario de implementación de la LOMLOE.

2. Vídeo BLOQUE II: CURRÍCULO Y MODELO COMPETENCIAL.
Antonio Morillo Nieto, Jefe de servicio de Ordenación Académica y Planificación de centros.

Presentación utilizada.
Contenidos:
         1. Desarrollo de la LOMLOE.
         2. Itinerarios y cambios específicos en cada etapa.
         3. Enfoques fundamentales del modelo competencial.

3. Vídeo BLOQUE III: EL CURRÍCULO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.
Raquel Borrero López, Orientadora en el IES Suarez de Figueroa (Zafra)

Presentación utilizada.
– Contenidos:
         1. Contextualización del currículo a partir de los nuevos pilares del modelo.
         2. Apuestas del currículo extremeño.
         3. Estructura curricular, elementos curriculares y relación entre ellos.
         4. Revisión de las condiciones estructurales y organizativas necesarias para su puesta en marcha.

4. Vídeo BLOQUE IV: SITUACIONES DE APRENDIZAJE en Educación Infantil y Educación Primaria.
Jerónima Bote Navia y Adela Rosa Lemus. Sesión dirigida al profesorado E. Infantil y E. Primaria.

– Contenidos:
         1. Personalización del aprendizaje y situaciones de aprendizaje.
         2. Orientaciones para el diseño y aplicación de situaciones de aprendizaje.
Ejemplo Infantil.
Ejemplo Primaria.
Ejemplo de plantilla.

5. Vídeo V: SITUACIONES DE APRENDIZAJE en Educación Secundaria.
José Luis Ramos Sánchez y Beatriz Iglesias Santiago. Sesión dirigida al Profesorado E. Secundaria (ESO, Bachillerato).

Presentación utilizada.
– Contenidos:
         1. Personalización del aprendizaje y situaciones de aprendizaje.
         2. Orientaciones para el diseño y aplicación de situaciones de aprendizaje.
Ejemplo de plantilla.

CURSO: MATERIALES Y RECURSOS TIC DEL IES QUINTANA DE LA SERENA

Las TICs como herramientas de trabajo en nuestros centros educativos son una realidad. El profesorado de nuestro centro requiere una respuesta formativa adecuada para lograr una completa adaptación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Mediante el presente curso se pretende que los profesores utilicen de manera cotidiana distintas aplicaciones educativas en su práctica docente, necesarias para el buen funcionamiento de nuestro Centro Escolar.

Inscripción: Hasta el 9 de octubre. Fechas y horario: 13, 18 y 20 de octubre de 2022  de 16 a 19:00 horas. Lugar: Presencial IES Quintana de la Serena . Se certificarán 9 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

CDD

          Díptico
Inscripción
Personas Admitidas
 Evaluación

CURSO: LETTERING Y CALIGRAFÍA ARTÍSTICA EN EL AULA

El lettering está de moda entre muchos de nuestros alumnos y alumnas, así que es el momento de potenciar su interés por las letras y por la creación artística en general, mediante la caligrafía creativa. El profesorado tiene que estar preparado y saber aprovechar su potencial. Este curso será una introducción al lettering para todos los docentes de primaria y secundaria interesados en sus posibilidades como instrumento de enseñanza y aprendizaje en las áreas de lengua y educación artística, principalmente.

Inscripción: Hasta el 9 de octubre. Fechas y horario: 11, 18 y 25 de octubre de 2022  de 17 a 20:00 horas y 1 hora más por Meet (a determinar la fecha) Lugar: Presencial CPR de Castuera –  Videoconferencia de Meet – Se certificarán 10 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

          Díptico
Inscripción
 Personas Admitidas
 Evaluación

I CONGRESO NACIONAL DE RADIO ESCOLAR

Este Congreso quiere ser un punto de encuentro e intercambio en torno a las posibilidades educativas de la radio escolar. Promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación COPE, es fruto de un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones (publicado en BOE n.º 143 de 16 de junio de 2022). Se desarrolla, a su vez, el marco de un protocolo para el impulso de la radio escolar como herramienta formativa que suscribieron en el otoño de 2021. El Congreso cuenta, además, con la colaboración de la Junta de Extremadura y ASPA y el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

Este encuentro, el primero de ámbito nacional en nuestro país, nace con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre las ventajas del uso de la radio en un contexto educativo, mostrando y difundiendo, para ello, experiencias concretas de radio escolar que se están llevando a cabo en centros de enseñanza en España. De igual modo, se busca, a través de diferentes sesiones de tipo práctico, ofrecer información técnica y organizativa para la puesta en marcha de proyectos de radio escolar. En última instancia, se espera constribuir a la generación de un espacio de networking en torno a la radio escolar.

#CongresoRadioEscolar

El Congreso, que se desarrollará durante la jornada del 15 de octubre de 2022 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Villanueva de la Serena (Badajoz), cuenta, entre sus ponentes, con docentes que han impulsado iniciativas de radio escolar en diferentes contextos educativos, especialistas en aspectos técnicos y organizativos, comunicadores, etc. Consulta el programa provisional.

El evento está dirigido fundamentalmente a docentes y personal de apoyo educativo en los centros, así como a agentes que trabajan en el marco de la administración educativa. La inscripción para la asistencia presencial es gratuita y estará abierta hasta el 28 de septiembre de 2022. Acceso al formulario de inscripción.

Para cualquier duda o consulta, puedes ponerte en contacto a través de las siguientes direcciones de correo electrónico recursos.educativos@educacion.gob.es y p.pareja@fundacioncope.com 

Promueven

Logotipo del Ministeriode Educación y Formación ProfesionalLogotipo del INTEF. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesoradologotipo fundación COPE

Con la colaboración de

logotipo Junta de Extremaduralogotipo ASPA

Y el patrocinio de

logotipo Diputación de Badajoz

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA «¡MUÉVETE!»

INSTRUCCIÓN 13/2022, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “¡MUÉVETE!: FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A TRAVÉS DE ESTANCIAS FORMATIVAS” DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2022-2023.

–  Jornada inicial de información y formación: miércoles 1 de febrero de 2023

–  Primera estancia formativa: 7 y 8 de febrero para la observación global y el 9 de febrero para la observación parcial.

–  Segunda estancia formativa se llevará a cabo el 25 y 26 de abril para la observación global y el 27 de abril para la observación parcial.

– Jornada formativa presencial final: miércoles 10 de mayo de 2023.

– La memoria deberá ser entregada antes del 31 de mayo de 2023.

– Los centros observados interesados deberán formalizar la solicitud en el modelo recogido como Anexo I y el Anexo III A), en la página web https://formacion.educarex.es. entre el 29 de septiembre y el 16 de octubre, ambos inclusive.

– Los centros observadores interesados deberán formalizar la solicitud en los modelos recogidos como Anexo II y Anexo III B) en la página web https://formacion.educarex.es entre el 21 de octubre y el 6 de noviembre, ambos inclusive.

Centro Observado: es aquel centro que abre sus puertas para mostrar sus experiencias.
* Centro Observador: es aquel centro que realiza la visita para aprender y compartir las experiencias de otro centro.

Listado de centros observados (19/10/2022)

Listado de centros observadores (09/11/2022)