Skip to main content

CURSO: PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA-NIVEL MEDIO

El reconocimiento, las maniobras y las intervenciones que se realizan antes, durante y después de una Parada Cardiorrespiratoria (PCR) son básicas para la supervivencia de una víctima. Estas deben ser de alta calidad para que contribuyan a obtener un resultado óptimo, que no es otro que la recuperación de la víctima asociada a las mínimas o ninguna secuela.

La desfibrilación temprana es la “llave para la supervivencia” para el 80% de las paradas cardiacas extrahospitalarias, que están originadas por brilación ventricular, ya que por cada minuto de retraso en realizar la des brilación las posibilidades de sobrevivir disminuyen en un 10%. Para que la desfibrilación temprana sea posible es necesario que el conocimiento sobre la u lización de la des brilación semiautomática esté ampliamente difundido.

Inscripción: Hasta el 6 de abril. Fecha:  21, 26 y 28 de abril. Horario: Consultar díptico. Lugar: Presencial (IES Muñoz Torrero, dias 26 y 28 de abril). Videoconferencia (Meet, día 21 de abril). Se certificarán 8 horas (1 crédito).

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

CURSOS EDICIÓN MARZO 2022 – CAMPAÑA FORMACIÓN A DISTANCIA DE MARZO

Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarte de que cumples, los criterios de selección, y de que el curso es apropiado para tu perfil, intereses y formación previa. Elegido el curso más adecuado a tus necesidades formativas, podrás realizar la inscripción a través de este enlace.

Si escoges varios cursos, hasta un máximo de 4, ten en cuenta que puedes resultar inscrito/a en sólo uno de ellos. Exceptuando las píldoras de igualdad, que las puedes realizar a la vez que tu curso a distancia. Recuerda indicar en el apartado OBSERVACIONES de la ficha de inscripción la información necesaria para comprobar que cumples con el perfil de destinatario del curso.

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende hasta el 28 de marzo. La lista de admitidos provisional se publicará el 30 de marzo. Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de un formulario.  Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.

Los cursos comienzan el día 5 de abril de 2022 y se extienden hasta el 3 de junio de 2022 de forma general. (Salvo excepciones).

 

CURSO: PROPUESTA DIDÁCTICAS DE GAMIFICACIÓN EN LAS AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA

Formación del profesorado para introducir el juego controlado en las actividades curriculares a diario y potenciar al máximo las habilidades del alumnado a través de la experimentación y el juego, así como conocer los beneficios y posibilicdes de las aulas temáticas.

Inscripción: Hasta el 23 de marzo. Fecha: 30 de marzo; 25 de abril y 17 de mayo. Horario: Consultar díptico. Lugar: Presencial (CPR de Castuera, dia 30 de marzo). Videoconferencia (Meet, días 25 de abril y 17 de mayo). Se certificarán 9 horas (1 crédito).

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

SEMINARIO: HACEMOS REALIDAD EL PROYECTO LINGÜISTICO DE CENTRO INCLUSIVO

En el avance por la igualdad de género continúa siendo un reto hacer uso del lenguaje libre de sexismo y reconocer suficientemente la presencia de las mujeres. El centro educativo a través del proyecto lingüistico de centro ha de fomentar que la comunidad educativa tome conciencia de los usos y modos de la lengua, como un medio más para conseguir una sociedad igualitaria.

Inscripción: Hasta el 6 de marzo. Fechas y horario: del 8 de marzo al 21 de junio, 4 sesiones de 2 horas de duración. Lugar: CPR de Castuera (videoconferencia). Se certificarán 12 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

  Díptico
 Inscripción
 Admitidos/as 
 Evaluación

JORNADA: XIV ENCUENTROS DE ESTUDIOS COMARCALES DE VEGAS ALTAS, LA SERENA Y LA SIBERIA. V CENTENARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO DE NEBRIJA

Conocer la región extremeña es uno de los valores que se exponen dentro de los objetivos de este proyecto, es de gran importancia que el profesorado conozca Extremadura, y así poder trasladar ese conocimiento a su alumnado.

En esta ocasión, en conjunción con la Asociación Cultural Dystilo y el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, la Federación SISEVA organiza los XVI Encuentros de Estudios Comarcale de Vegas Altas, La Serena y La Siberia que se celebrarán los días 11 y 12 de marzo de 2022 en Zalamea de la Serena, teniendo como hilo conductor de los Encuentros la conmemoración del V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, personaje señero en la historia universal y de Zalamea de la Serena.

Inscripción: Hasta el 9 de marzo. Fechas y horario: 11 de marzo de 16:30h a 21:00h; 12 de marzo de 9:30h a 20:30h. Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento de Zalamea de la Serena. Plaza Calderón de la Barca nº1. Se certificarán 13 horas (1,5 créditos).

Para más información puedes consultar la programación completa en ESTE ENLACE.

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
 Inscripción
 Admitidos/as
 Evaluación