Skip to main content

CURSO: EL DEPORTE DE ORIENTACIÓN COMO RECURSO DIDÁCTICO

¿Quiéres conocer el deporte de la orientación como recurso educativo interdisciplinar o fomentar su práctica en los centros educativos? Además podrás participar en una prueba de orientación de la Liga Extremaña de orientación O-Pie (sábado 26 de marzo, Navalvillar de Pela) y favorecer el aprovechamiento de los recursos del entorno de los centros educativos.

Inscripción: Hasta el 13 de marzo. Fecha: 21, 24 y 26 de marzo. Horario: Consultar el díptico. Lugar: Presencial (IES de Castuera y Navalvillar de Pela) Se certificarán 8 horas (1 crédito).

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

*Debido a la predicción AEMET de esta semana, se aplaza esta actividad para la vuelta de Semana Santa, concretamente las sesiones tendrán lugar los días: lunes 25, miércoles 27 y jueves 28 de abril.

   Díptico
Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

CURSO: MATEMÁTICAS ABN APLICADAS A TRAVÉS DE CUENTOS

La metodología ABN es una revoluación para las Matemáticas y muy especialmente en la Ed. Infantil. Por primera vez existe una completa secuencia de contenidos que estructura esta etapa educativa, en sus tres cursos desarrollados en tres grandes bloques.

El ABN facilita una base matemática extraordinaria en el desarrollo lógico del niño/a y favorece el aprendizaje de conocimientos en etapas educativas posteriores. Con el ABN no sólo se trabaja el número, sino que se profundiza en el sentido numérico. Si además este método va de la mano de los cuentos “ABN&Cuentos”, fomentamos un aprendizaje globalizador aún más atractivo. ABN&Cuentos” supone extraer de un libro su esencia ABN; analizar las posibilidades que tiene un cuento para trabajar estas Matemáticas y llevarlo a la práctica con el alumnado.

Inscripción: Hasta el 6 de abril. Fecha: 19, 20, 25, 26 y 27 de abril. Horario: 16:30 a 19:30 horas. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconfeencia. Se certificarán 15 horas (1’5 créditos).

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

CURSOS AULA DEL FUTURO 2022 (INTEF)

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, organiza la segunda convocatoria de 12 cursos Aula del Futuro para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario. La convocatoria se ha anunciado en el BOE del 11 de enero de 2022, con la convocatoria de 300 plazas distribuidas en 3 modalidades:

  • Modalidad A: 252 plazas
  • Modalidad B: 24 plazas
  • Modalidad C: 24 plazas

Los cursos convocados se pueden consultar en el Anexo I de la convocatoria y el baremo de méritos en el Anexo II. Si estás interesado, puedes participar en el proceso de selección mediante concurrencia competitiva. Encontrarás toda la información y el acceso para gestionar tu solicitud en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El plazo de solicitud es de 20 días naturales, del 12 al 31 de enero de 2022 (ambos incluidos). En el siguiente enlace puedes descargarte la Convocatoria.

Para realizar consultas sobre la convocatoria, puedes escribirnos a asistencia.adf@educacion.gob.es

FORMACIÓN INTEF (INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS Y DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO)EDUCATIVAS

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca 9.000 plazas para la realización de 28 cursos de formación en línea para el profesorado distribuidos en dos ediciones que se desarrollarán a lo largo de 2022.

El periodo de inscripción para la primera edición (6300 plazas) es del 12 al 31 de enero de 2022 (ambos inclusive) y las fechas de realización: del 9 de marzo al 11 de mayo de 2022, excepto el curso “El desarrollo de la función directiva”, que finaliza el 16 de junio de 2022. Se certifican con 70 horas de formación, salvo “El desarrollo de la función directiva”, al que le corresponden 150 horas de certificación.

2ª Edición. Plazas: 2700. Plazo de inscripción: del 19 de mayo al 7 de junio de 2022. Fechas de realización: a partir de septiembre de 2022

La información necesaria para la inscripción se puede consultar en la página de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que se irán publicando también las novedades relativas a los cursos.

Los cursos se impartirán íntegramente en línea en el espacio de formación en red del INTEF (https://formacion.intef.es/tutorizados/).

Puedes dirigir tus dudas y consultas a formacionenred@educacion.gob.es

PROGRAMA DE FORMACIÓN EDUCATIVA “DOCENTES QUE ASESORAN” (PROGRAMA DE FORMACIÓN EN METODOLOGÍA BILINGÜE)

Convocatoria del programa de formación educativa “DOCENTES QUE ASESORAN” para el curso 2021/2022. Este programa de formación educativa se desarrollará completamente a distancia, de 17:00 a 19:30, durante distintos miércoles de los meses de febrero a mayo de 2022. La calendarización es la siguiente:

– 9 de febrero: Inauguración del curso

– 16 de febrero: Taller 1 “Gestión y dirección escolar de Centros y Secciones Bilingües: innovación educativa.”

– 23 de febrero: Taller 2 “Educación Familiar y Tutorial para alumnado de Centros/Secciones Bilingües (escuelas de padres y madres, planes de acción tutorial, dinámicas de grupo, AMPA, etc.).”

– 9 de marzo: Taller 3 “Aspectos sociológicos de los Centros y Secciones Bilingües (coeducación, nuevos tipos de familia, modelos de evaluación escolar tipo PISA, etc.).”

– 16 de marzo: Taller 4 “Desarrollo psicológico del alumnado de los Centros y Secciones Bilingües (habilidades sociales, resolución de conflictos en el aula, trabajo cooperativo, motivación, atención, etc.).”

– 23 de marzo: Taller 5 “Diversidad funcional en los Centros y Secciones Bilingües (atención al alumnado con diversidad funcional, adaptaciones curriculares, etc.).”

– 30 de marzo: Taller 6 “Metodología de las asignaturas bilingües: materiales y recursos CLIL. Métodos para la coordinación del profesorado DNL (Disciplina No Lingüística) y LE (Lengua Extranjera) en su trabajo cooperativo. Trabajo coordinado del Auxiliar de Conversación.”

– 6 de abril: Taller 7 “Usos de herramientas TIC en Centros y Secciones Bilingües.”

– 27 de abril: Taller 8 “Bilingüismo en Ciencias.”

– 4 de mayo: Taller 9 “Bilingüismo en Lectoescritura.”

– 11 de mayo: Taller 10 “Bilingüismo en Artes plásticas.”

– 18 de mayo: Taller 11 “Bilingüismo en Música.”

– 25 de mayo: Taller 12 “Bilingüismo en Educación Física.” 

PONENTES: A partir de la publicación de esta instrucción, las personas interesadas en impartir los talleres formalizarán la solicitud en el siguiente formulario. https://forms.gle/eWohPewYUaPc38Bi9 antes del 31 de enero de 2022.

El listado de ponentes que participarán en el programa, con indicación de la puntuación obtenida, podrán consultarse en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado (http://formacion.educarex.es) a partir del día: 3 de febrero de 2022.

PARTICIPANTES: El profesorado de Educación Primaria de los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo podrá inscribirse a través de la web del CPR de Cáceres, una vez se abra el plazo de presentación de solicitudes.

El profesorado de Educación Primaria de centros dependientes de la Consejería de Educación y Empleo que superen la evaluación citada recibirán el certificado de 50 horas de formación AICLE/CLIL (5 créditos), siguiendo el procedimiento habitual de certificación desde la Red de formación del Profesorado de Extremadura.