Skip to main content

FORMACIÓN INTEF (INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍAS Y DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO)EDUCATIVAS

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca 9.000 plazas para la realización de 28 cursos de formación en línea para el profesorado distribuidos en dos ediciones que se desarrollarán a lo largo de 2022.

El periodo de inscripción para la primera edición (6300 plazas) es del 12 al 31 de enero de 2022 (ambos inclusive) y las fechas de realización: del 9 de marzo al 11 de mayo de 2022, excepto el curso “El desarrollo de la función directiva”, que finaliza el 16 de junio de 2022. Se certifican con 70 horas de formación, salvo “El desarrollo de la función directiva”, al que le corresponden 150 horas de certificación.

2ª Edición. Plazas: 2700. Plazo de inscripción: del 19 de mayo al 7 de junio de 2022. Fechas de realización: a partir de septiembre de 2022

La información necesaria para la inscripción se puede consultar en la página de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que se irán publicando también las novedades relativas a los cursos.

Los cursos se impartirán íntegramente en línea en el espacio de formación en red del INTEF (https://formacion.intef.es/tutorizados/).

Puedes dirigir tus dudas y consultas a formacionenred@educacion.gob.es

PROGRAMA DE FORMACIÓN EDUCATIVA “DOCENTES QUE ASESORAN” (PROGRAMA DE FORMACIÓN EN METODOLOGÍA BILINGÜE)

Convocatoria del programa de formación educativa “DOCENTES QUE ASESORAN” para el curso 2021/2022. Este programa de formación educativa se desarrollará completamente a distancia, de 17:00 a 19:30, durante distintos miércoles de los meses de febrero a mayo de 2022. La calendarización es la siguiente:

– 9 de febrero: Inauguración del curso

– 16 de febrero: Taller 1 “Gestión y dirección escolar de Centros y Secciones Bilingües: innovación educativa.”

– 23 de febrero: Taller 2 “Educación Familiar y Tutorial para alumnado de Centros/Secciones Bilingües (escuelas de padres y madres, planes de acción tutorial, dinámicas de grupo, AMPA, etc.).”

– 9 de marzo: Taller 3 “Aspectos sociológicos de los Centros y Secciones Bilingües (coeducación, nuevos tipos de familia, modelos de evaluación escolar tipo PISA, etc.).”

– 16 de marzo: Taller 4 “Desarrollo psicológico del alumnado de los Centros y Secciones Bilingües (habilidades sociales, resolución de conflictos en el aula, trabajo cooperativo, motivación, atención, etc.).”

– 23 de marzo: Taller 5 “Diversidad funcional en los Centros y Secciones Bilingües (atención al alumnado con diversidad funcional, adaptaciones curriculares, etc.).”

– 30 de marzo: Taller 6 “Metodología de las asignaturas bilingües: materiales y recursos CLIL. Métodos para la coordinación del profesorado DNL (Disciplina No Lingüística) y LE (Lengua Extranjera) en su trabajo cooperativo. Trabajo coordinado del Auxiliar de Conversación.”

– 6 de abril: Taller 7 “Usos de herramientas TIC en Centros y Secciones Bilingües.”

– 27 de abril: Taller 8 “Bilingüismo en Ciencias.”

– 4 de mayo: Taller 9 “Bilingüismo en Lectoescritura.”

– 11 de mayo: Taller 10 “Bilingüismo en Artes plásticas.”

– 18 de mayo: Taller 11 “Bilingüismo en Música.”

– 25 de mayo: Taller 12 “Bilingüismo en Educación Física.” 

PONENTES: A partir de la publicación de esta instrucción, las personas interesadas en impartir los talleres formalizarán la solicitud en el siguiente formulario. https://forms.gle/eWohPewYUaPc38Bi9 antes del 31 de enero de 2022.

El listado de ponentes que participarán en el programa, con indicación de la puntuación obtenida, podrán consultarse en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado (http://formacion.educarex.es) a partir del día: 3 de febrero de 2022.

PARTICIPANTES: El profesorado de Educación Primaria de los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo podrá inscribirse a través de la web del CPR de Cáceres, una vez se abra el plazo de presentación de solicitudes.

El profesorado de Educación Primaria de centros dependientes de la Consejería de Educación y Empleo que superen la evaluación citada recibirán el certificado de 50 horas de formación AICLE/CLIL (5 créditos), siguiendo el procedimiento habitual de certificación desde la Red de formación del Profesorado de Extremadura.

CURSO: USO DE CALCULADORAS CLASSWIZ 570/991

La formación para el profesorado de matemáticas en Calculadoras CLASSWIZ 570/991 se hace necesario e imprescendible ante la aparición de las misma en el nuevo curriculum de bachillerato y la necesidad de adaptarse a este nuevo escenario educativo.

Inscripción: Hasta el 24 de enero. Fechas y horario: 26 de enero; 2, 9 y 16 de febrero de 17:30h a 20:00h. Lugar: CPR de Castuera. Semipresencial. Se certificarán 10 horas (1crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

  Díptico
 Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

SEMINARIO: SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA

La semana del 21 al 25 de febrero celebraremos la SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA. A través de un seminario y con reuniones esporádicas mediante vídeoconferencias, diseñaremos un plan de trabajo a desarrollar en el aula. Incluímos una sóla sesión presencial para confeccionar material después de aprender a elaborar productos personalizados.

Trabajo en equipo, en red y colaborativo para alcanzar aprendizajes significativos y conocimientos duraderos de forma divertida, entretenida y emocional.

Inscripción antes del día 19 de enero.

Primera sesión, jueves día 20 a través de Meet. Lista de admitidos.

“Un profesor trabaja para la eternidad: nunca sabrá hasta dónde llegará su influencia”. 

Henry Brooks Adams.

CURSO: AULA PLANETA. PROYECTO RECURSOS CURRICULARES DIGITALES PARA LA DIGITALIZACIÓN DEL ECOSISTEMA EDUCATIVO EXTREMEÑO

La evolución de nuestra sociedad y los modelos de trabajo van avanzando y cambiando. El trabajo docente pasa por cambios y avances igual que el resto de ámbitos laborales y sociales. Aulaplaneta nace para dar respuesta a las necesidades diarias del docente en la preparación y desarrollo de sus clases.

Respondiendo a las necesidades de los cambios sociales y necesidades del día a día en el aula, ofrecemos los recursos y servicios de aulaplaneta para facilitar la tarea del docente y en consecuencia al alumando que con él trabaja.

Aulaplaneta es un banco de recursos educativos digitales, organizado en unidades curriculares y propuestas didácticas, adaptable a las necesidades de tu clase/aula. Es un espacio de trabajo adaptable y flexible a tu entorno de trabajo colaborativo habitual que tiene como propuesta potenciar la competencia digital tanto del docente como del alumnado, y el desarrollo de las competencias transversales del currículo actual.

El curso se hará en modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz.

Díptico/Programa

Inscripción on-line