Skip to main content

DOCENTES DIGITALES EXTREMADURA.

Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, a través de la Consejería de Educación y Empleo, ponen a disposición del profesorado de Extremadura el proyecto Docentes Digitales, un itinerario de formación en competencias digitales. El objetivo es potenciar la apropiación de la tecnología en los docentes para que la usen para mejorar su práctica pedagógica.

La formación está dirigida a todos los docentes de la enseñanza pública de Extremadura, desde Infantil a Bachillerato. Podrán inscribirse entre el 15 de octubre y el 2 de noviembre a través de la propia página de proyecto Docentes Digitales. Los docentes que completen con éxito uno de los cursos obtendrán una certificación de dos créditos de la Consejería de Educación y empleo.

El itinerario formativo, que podrá completarse entre el 5 de noviembre y el 9 de diciembre, consiste en 3 cursos que profundizan en la elaboración de recursos educativos digitales para el diseño de secuencias didácticas. Los docentes aprenderán a crear imágenes digitales interactivas y video-cuestionarios para mejorar la comprensión de un contenido curricular concreto, y a diseñar una estrategia de evaluación digital.

Cada curso, de unas 20 horas de duración, funciona de manera independiente para que cada docente curse aquel que se adecúe más a sus necesidades. Los cursos plantean actividades prácticas y experienciales con el objetivo de proporcionar herramientas que los docentes puedan usar en su día a día en el aula. Los cursos se desarrollarán en la modalidad de auto estudio, además, contarán con acompañamiento y tutorización virtual. Entre la diversidad de actividades destacamos foros, sesiones sincronas (en horario de mañana) y materiales adicionales.

CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA 2021/22.

Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022, ​ siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos.

  Díptico
 Inscripción
Admitidos
 

CURSO: ESCUELAS CON CORAZÓN. MINDFULNESS Y EL CULTIVO DE LA COMPASIÓN.

 Mindfulness o Atención Plena es la capacidad de estar en el presente, una capacidad que todos tenemos.La Compasión, es el sentimiento básico de cuidado, sensibilidad y apertura hacia el sufrimiento propio y el de los demás y la intención genuina de intentar aliviarlo.

En las circunstancias actuales que vivimos esta formación ayudara a gestionar con calma y equilibrio los cambios, la incertidumbre, las emociones y preocupaciones que esta situación esta generando en alumnado, docentes y resto de personal del centro. Las herramientas facilitadas beneficiarán al alumnado a través del camino que tomará el profesorado para llevar de forma práctica al aula lo aprendido y experimentado .

Inscripción: Hasta el 19 de octubre. Fechas y horario: 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre, de 16:30h a 19:00h. Lugar: CPR de Castuera.Via Meet. Se certificarán 15 horas (1,5 crédito).

   Díptico
 Inscripción
 Admitidos 
 Evaluación

FORMACIÓN A DISTANCIA PARA DOCENTES DE EXTREMADURA. EDICIÓN OCTUBRE 2021

Abierto el plazo de inscripción en una nueva convocatoria de cursos a distancia. Hasta el 13 de octubre. Los cursos se inician el 19 de octubre de 2021 y finalizan el 21 de diciembre de forma general (salvo excepciones). Acceso a esta campaña de formación.

Las listas provisionales de admitidos se publicarán el 15 de octubre.

Período de reclamaciones: hasta el 18 de octubre a las 12 horas. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.

Listas definitivas de admitidos:

Programa CREA. Formación Inicial

Programa CREA. Formación avanzada

PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DE EXTREMADURA.

Según la INSTRUCCIÓN N.º 4/2021, DE 28 DE JUNIO, los centros educativos elaborarán e implementarán un Plan de Igualdad de Género de Centro en varias fases durante los cursos 2021/ 2022, 2022/ 2023 y 2023/ 2024.

Para el curso 2021/ 2022, las actividades se centrarán en el diagnóstico de igualdad en el centro; y en una segunda fase, el diseño del Plan de Igualdad de Género de Centro y el diseño del seguimiento y la evaluación del Plan. La implementación de las medidas y su evaluación se llevarán a cabo en los dos siguientes cursos académicos.

 Podéis acceder a todos los materiales, vídeos y presentaciones a través de la web destinada a este plan: https://plandeigualdad.educarex.es/

Acceso directo a las guías:

Portada Gua IGUALDAD                                       TAREAS I TRIMESTRE GUA TAREAS I TRIMESTRE. pdf