Skip to main content

CURSO: SEGURIDAD EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROTECCIÓN DE DATOS.RECURSOS PARA EL CENTRO Y EL PROFESORADO PARA UNA ACTUACIÓN EFICAZ Y SEGURA.

¿Puedo grabar una clase? ¿Influye en el derecho a la protección de datos la elección y el uso de una herramienta de docencia virtual? ¿Debo informar a los alumnos y alumnas que voy a grabar la clase? ¿Cuánto tiempo debo conservar una clase que ha sido videograbada? ¿Son la imagen o la voz un dato de carácter personal? ¿Puedo grabar las pruebas de evaluación del alumnado que se realicen on-line? ¿Puede una alumna o alumno negarse a que se graben sus exámenes? ¿Cómo actúa un docente ante esta situación? ¿Tiene alguna consecuencia para el alumnado que se oponga a la grabación de sus pruebas de evaluación? ¿Cuánto tiempo debo conservar las grabaciones de los exámenes realizados on-line? ¿Puedo remitirlas a través de e-mail? ¿Puedo crear un grupo de mensajería instantánea con los alumnos y alumnas? Si te has planteado en alguna ocación alguna de estas cuestiones u otras similares, te esperamos en esta formación que resolverá todas tus dudas.

Inscripción: Hasta el 10 de enero. Fecha: 12, 14, 19, 26 y 28 de enero; 3 de febrero. Horario: 16:00 a 18:20 horas. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconferencia. Se certificarán 14 horas (1’5 créditos). Dirigido a docentes de centros educativos.

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

  Díptico
Inscripción
Admitidos
 Evaluación

Escuelas Conectadas

CREACIÓN DE PÁGINAS WEB

El diseño web ha evolucionado muchodurante los últimos años. Atrás quedaron complejos y costosos proyectos de diseño web, a los que sólo informáticos con amplios conocimientos podían llegar. Hoy en día, la generalización del uso de plataformas tipo CMS han facilitado el acceso a este tipo de contenidos. No obstante, no siempre es fácil entender cómo funcionanestas plataformas y cómo poder sacarles el partido. Esta formación además de contextualizar los CMS y poner de manifiesto los elementos más importantes a la hora de realizar un proyecto de diseño web, servirá como un primer acercamiento a un proyecto real, donde podamos conocer los entresijos de la herramienta WordPress a través de la realización de actividades y siguiendo las explicaciones del tutor, quien mostrará cómo hacer, paso a paso, un diseño web propio y personalizado.

Inscripción: Hasta el 21 de diciembre. Fecha: días 23, 28 y 30 de diciembre. Horario: 16:00 a 19:00 horas. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconferencia. Se certificarán 16 horas (1’5 créditos). Dirigido a todo el personal docente y laboral de centros educativos públicos.

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
Inscripción
Admitidos
 Evaluación

GAMIFICACIÓN, ESCAPE ROOM Y BREAKOUT EDUCATIVOS

La neuroeducación aporta conocimientos que indican que el aprendizaje está sujeto, a la atención, la motivación y la emoción. Sin estar jugando, la gamificación proporciona motivación y activación extra a los estudiantes mediante el uso de dinámicas, mecánicas y elementos del juego.

Los Escape room o Breakout educativos son mucho más que un juego. Los estudiantes aprenden de forma activa y cooperativa, desarrollan el pensamiento creativo en la búsqueda de soluciones mediante el desafío y el reto.

Es importante proporcionar a los docentes potentes herramientas que favorezcan la motivación y el aprendizaje.

Inscripción: Hasta el 15 de enero. Fecha: días 21 de enero, 4, 11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo. Horario: 16:00 a 18:00 horas. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconfeencia. Se certificarán 30 horas (3 créditos).

Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

   Díptico
Inscripción
 Admitidos
 Evaluación

CIRCULAR SOBRE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO QUE IMPARTE ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PÚBLICOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO, DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2020-21

CIRCULAR CONJUNTA Nº 1. La parte práctica de la formación destinada al profesorado que imparte  enseñanza de Formación Profesional en un escenario presencial para que pueda ejecutarse con las mayores garantías, es importante tener en cuenta las recomendaciones de la normativa, consejos y fichas emitidos por las autoridades sanitarias y educativas:

Asegurar la formación práctica, presencial, del profesorado de F.P., cuando sea indispensable y justificada. Deberán tenerse en cuenta las siguientes indicaciones prácticas:

-Se desarrollarán en el centro educativo que solicita la actividad formativa.

-Solo participarán docentes de la misma familia profesional del centro educativo solicitante.

-El número de participantes será de un máximo de 6, pudiéndose adaptar los agrupamientos, y aumentar el número de personas expertas o tutoras.

-Asimismo, podrán incrementarse las herramientas y equipos necesarios, y realizar algún gasto extraordinario para medidas de prevención específicas, como la adquisición y/o alquiler de mamparas, mascarillas, gel hidroalcohólico, etc.

-Las instalaciones se adaptarán a las circunstancias en las que nos encontramos, por lo que deberán contar con espacios más amplios con el fin de respetar la distancia de seguridad.

-El desarrollo de la actividad formativa presencial permitirá su retransmisión simultánea, a través de medios audiovisuales, con los que se pueda llegar a otros centros educativos. Puede servir de referencia la Circular 5/2020, de 16 de noviembre de 2020, de la Secretaría General de Educación, relativa a la celebración de reuniones por vía telemática

-Se fomentará, siempre que sea posible, la formación mixta, es decir, con parte presencial y otra virtual.

-Una vez haya sido autorizada la actividad, el Centro de Profesores y de Recursos organizará y gestionará las fechas, espacios y número de personas que participarán en las diferentes acciones formativas.

-Todas estas actividades deberán ser propuestas desde el Centro de Profesores y de Recursos a la Unidad de Programas Educativos, para que se dé traslado al Servicio de Innovación y Formación del Profesorado desde donde se autorizará su puesta en marcha, si procede.

En cuanto al los protocolos de seguridad sanitaria y de prevención ordinaria: Es necesario reforzar el uso de la mascarilla. Es necesario extremar las medidas de seguridad para facilitar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal y favorecer grupos o subgrupos a la hora de abordar los contenidos prácticos imprescindibles

En el caso de llevarse a cabo las actividades de formación presencial del profesorado de las enseñanzas de F.P en la situación actual, deben tener una temporalización reducida y ser suficientemente prácticas.