Actividad dirigida a profesionales de la enseñanza con el fin de introducir en la impresión 3d y sus beneficios en las aulas. La impresión 3d supone un avance en la conceptualización de los objetos y la capacidad creativa de los niños que ven materializados sus trabajos y creaciones.
Favorece el desarrollo del pensamiento «maker» desde pequeños, fortaleciendo las capacidades autosuficientes de los escolares para solucionar problemas.
Inscripción: Hasta el 21 de diciembre. Fecha: 23, 29 y 30 de diciembre Horario: 12:00 a 15:00 horas el día 23 y de 12:00 a 14:30 los días 29 y 30. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconferencia. Se certificarán 8 horas (1 crédito). Dirigido a todo el personal docente y laboral de centros educativos públicos.
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
Actividad dirigida a profesionales de la enseñanza de Educación Primaria con el fin de introducir en la impresión 3d y sus beneficios en las aulas. La impresión 3d supone un avance en la conceptualización de los objetos y la capacidad creativa de los niños que ven materializados sus trabajos y creaciones.
Favorece el desarrollo del pensamiento «maker» desde pequeños, fortaleciendo las capacidades autosuficientes de los escolares para solucionar problemas.
Inscripción: Hasta el 3 de diciembre. Fecha: 9, 10, 16 y 17 de diciembre Horario: 16:00 a 18:00 horas. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconfeencia. Se certificarán 8 horas (1 crédito).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.
ORDEN de 18 de noviembre de 2020ORDEN de 18 de noviembre de 2020 por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La persona responsable de la coordinación deberá formalizar la solicitud en el modelo recogido como anexo I de esta orden en la página web https://formacion.educarex.es a la que accederá mediante el nombre de usuario y contraseña de la plataforma educativa Rayuela. Cumplimentada la solicitud deberá estar firmada por todos los participantes.
Circular nº 4/2020: Se trata, de actividades que se ponen en marcha en los centros educativos comprometidos con el fomento de la lectura para posibilitar que el alumnado y profesorado pueda conectar in situ con los autores de libros, consiguiendo así resultados satisfactorios. De manera que el alumnado que lee un libro, puede escuchar, preguntar y, en definitiva, entablar conversación con los autores, lo que resulta motivador y cercano, y que, sin duda, potencia el hábito lector y el aprendizaje de multitud de habilidades.
Participarán en total 18 centros educativos, un centro adscrito a la demarcación de cada uno de los 18 Centros de Profesores y de Recursos (CPR) dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura. Tendrán preferencia para su participación los centros adscritos a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), que hayan desarrollado un proyecto de innovación durante el curso 2019/2020, seleccionado a través de la convocatoria publicada mediante la Instrucción 23/2019. De entre ellos, se escogerá al que haya obtenido mayor número de créditos. En el caso de que no hubiera ninguno en la demarcación, se elegirá al centro que se haya adscrito a la REBEX el curso pasado.
‘Encuentro virtuales con autores’ se conformará en la modalidad formativa de seminario, el número de horas a certificar será, previamente, determinado tras la evaluación del proyecto y será revisado a la finalización de la actividad, en función de la memoria y de los materiales elaborados. En todo caso, el número de horas a certificar estará comprendido entre 10 y 30, por lo que los créditos de formación que recibiría el profesorado participante estarían comprendidos entre 1 y 3. Dicho seminario tendrá un total de tres sesiones con autor a lo largo del curso escolar 2020/2021.
Desde el centro educativo se podrá elegir y proponer a los autores que mejor se adecúen a las necesidades del Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la información (PLEA) que se esté desarrollando en el mismo.
Los centros educativos seleccionados para participar en el proyecto piloto “Encuentros virtuales con autores” son:
El Aprendizaje Basado en Proyectos se ha convertido en una de las metodologías activas más efcaz y cada vez más extendida en nuestro sistema educativo. Los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación y creación que culmina con la respuesta a una pregunta, la resolución de un problema o la creación de un producto donde el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Destacan como benefcios de esta metodología el desarrollo del pensamiento crítico, mayor motivación e integración, mejora de habilidades sociales, capacidad para integrar en la vida real los conocimientos aprendidos, aprendizaje autónomo, creatividad, espíritu autocrítico, emprendimiento…
Inscripción: Hasta el 20 de noviembre. Fecha: 23, 24 y 30 de noviembre; 1, 14, 15, 21 22 de diciembre Horario: 17:30 a 20:00 horas. Lugar: CPR de Castuera – Vídeoconfeencia. Se certificarán 20 horas (2 créditos).
* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.