Skip to main content

CURSO: ADOLESCENTES EN EL MUNDO VIRTUAL: RETOS, OPORTUNIDADES Y CLAVES DE ACTUACIÓN PARA EL PROFESORADO

Se propone esta formación para implementar las actuaciones del plan específco de formación Creciendo en Bienestar Emocional: entornos educativos seguros enmarcado en el Programa de Cooperación Territorial de Bienestar Emocional en el ámbito educativo. Formación de 30 horas (24 h. presenciales + 6 h. de trabajo personal). Ponentes: Grupo Interpersonal Aggression and Socio-Emotional Development (IASED) de la Universidad de Sevilla.

Inscripción: Hasta el día 5 de abril de 2024. Lugar: CPR de Castuera. Fecha, horario y modalidad: sábado 13 y 27 de abril, presencial en el CPR de Castuera; miércoles 17, martes 23 y jueves 25 de abril, presencial por Meet; Modalidad presencial. Se certificarán 30 horas (3 créditos). 

    Díptico
Inscripción
Admitidos/as
Evaluación

Indicadores CDD

RAYUELA – GESTIÓN DE CENTROS

Con esta actividad formativa se pretende formar a todo el profesorado en el uso y funcionalidades de la plataforma educativa Rayuela, fundamentalmente para conocer el módulo académico y administrativo para la gestión de los centros educativos así como fomentar la coordinación y el intercambio de experiencias entre los participantes.

Inscripción: Hasta el día 2 de abril de 2024. Lugar: CPR de Castuera. Fecha, horario y modalidad: 9, 11, 16 y 18 de abril de 17:00 a 20:00 h. Modalidad presencial. Se certificarán 12 horas (1 crédito). 

DípticoInscripción

Indicadores CDD

CURSO: FILIGRANA PARA DOCENTES – MEJORA DEL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL AULA

El quilling, también llamado filigrana de papel o papel enrollado, puede describirse como una técnica artesanal. Este arte antiquísimo consiste en realizar decoraciones hechas a base de finas cintas de papel enrolladas sobre ellas mismas. Ensamblando los elementos se obtienen magníficas decoraciones en 3 dimensiones.
Durante estos trabajos se favorece la promoción de factores protectores del bienestar emocional en centros educativos (autoestima, resiliencia, desarrollar conductas prosociales de ayuda a los demás, asegurar un ambiente escolar positivo) y facilitan la detección/ prevención de los trastornos emocionales y mentales en la niñez y en la adolescencia

Inscripción: Hasta el día 11 de marzo de 2024. Lugar: CPR de Castuera. Fecha, horario y modalidad: 14 y 19 de marzo; 4 de abril, de 16:30 a 20:00 h. Modalidad presencial. Se certificarán 10’5 horas (1 crédito). 

DípticoInscripción
Admitidos/asEvaluación

CURSO: ACTUACIÓN ANTE LAS NEAE DEL CEIP MUÑOZ-TORRERO. METODOLOGíAS Y RECURSOS. REFLEXIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

En estos tiempos nuestro sistema educativo ha tenido que adaptarse y repensar la manera de asegurar el aprendizaje con la mirada puesta en el crecimiento personal de todo su alumnado, exigiendo a todos y a todas una gran capacidad de adaptación, con propuestas ágiles que promueven la colaboración.
La inclusión lidera las acciones educativas; sin embargo, la situación actual presenta desafíos para toda la comunidad educativa y garantizar la capacidad de respuesta a las necesidades de todo el alumnado para que todos y todas tengan acceso a una educación significativa, equitativa y de calidad.

Inscripción: Hasta el día 1 de abril de 2024. Lugar: CEIP Muñoz Torrero (Cabeza del Buey). Fecha, horario y modalidad: 8, 15 y 22 de abril de 17:00 a 20:00 h. Modalidad presencial. Se certificarán 9 horas (1 crédito). 

DípticoInscripción
Admitidos/asEvaluación

INSTRUCCIÓN 1/2024 DE LA SGEFP DE PROGRAMAS INTERGENERACIONALES

Instrucción 1/2024 de 16 de febrero de 2024 de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional por la que se establece el procedimiento de actuación para el desarrollo de programas intergeneracionales y se convoca la selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La presente Instrucción tiene por objeto y alcance establecer el protocolo de participación y
selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la
Comunidad Autónoma de Extremadura para que incorporen, en su Proyecto Educativo, programas,
proyectos o acciones intergeneracionales.

Para poder participar en los programas intergeneracionales se debe cumplimentar la solicitud adjunta
a la Instrucción (anexo 1) y remitir al correo programaintergeneracional@educarex.es en el plazo
indicado en la instrucción quinta.
Estos modelos editables estarán disponibles en el portal educativo de educarex (menú programas
educativos).

El plazo para la presentación de solicitudes (solo anexo I) será de 15 días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación de esta Instrucción (desde el 20 de febrero de 2024).