Skip to main content

CURSO: GOOGLE DRIVE – NIVEL MEDIO

La avalancha de datos, la deslocalización del trabajo y el uso de móviles propios y corporativos para trabajar demandan la ubicuidad y permanencia de los servicios. ¿Cómo se consiguen? Gracias a la nube seremos capaces de almacenar, compartir y acceder a documentos y aplicaciones desde cualquier sitio, de forma totalmente segura y con una agilidad y eficiencia sin precedentes, tanto para empresas grandes como para pequeñas, incluso a los particulares. De hecho, desde hace ya varios años, podemos trabajar en remoto en muchas profesiones gracias a ella.

Los servicios en la nube se están extendiendo sobre casi todos los aspectos del trabajo abriendo nuevas posibilidades incluso en terrenos que siempre han sido de una actividad muy presencial como la industria. La impresión 3D es una de las tecnologías emergentes protagonistas de la industria 4.0 y se augura en un futuro cercano la consolidación de la fabricación aditiva como tecnología líder en múltiples sectores.

Inscripción: Hasta el 9 de junio. Fechas y horario: 15 y 16 de junio de 16:00h a 20:00h. Lugar: IES Castuera (Edificio Pilar). Se certificarán 8 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

           Díptico
 Inscripción
 Personas Admitidas 
 Evaluación

JORNADA: SESIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 21/22

Cumpliendo las prescripciones de la Instrucción 9/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2021/22; publicamos esta jornada de difusión de buenas prácticas e intercambio de experiencias de aquellos modelos seleccionados por el CPR de Castuera como proyectos que entendemos de fácil puesta en práctica por el resto de la comunidad educativa, seleccionados mediante criterios de calidad, atendiendo al principio de “aplicabilidad cotidiana en el aula”.

Inscripción: Hasta el 5 de junio. Fecha: 15 de  junio. Horario: a partir de las 16:30 horas. Lugar: CPR de Castuera. Por videoconferencia a través de Google Meet . Se certificarán 10 horas (1 crédito). 

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

Díptico
      Inscripción     
       Personas Admitidas           
 Evaluación

IX JORNADA: EDUCAR ENTRE TODOS

Inscripción: Hasta el 31 de mayo. Fechas y horario: Sábado 4 y 11 de junio de 09:00h a 14:00h. Lugar:  Capilla y Zalamea de la SerenaSe certificarán 8 horas (1 crédito).

            Díptico
 Inscripción
 Personas Admitidas
 Evaluación

CURSO: TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA

El modelo educativo se encuentra en una etapa de enorme transformación respecto al sistema tradicional, los libros, exámenes y clases magistrales pierden notoriedad en el nuevo método educativo que se abre camino en las aulas, el trabajo por proyectos.

El modelo educativo por proyectos fomenta la faceta autodidacta del alumnado, el trabajo en equipo y multidisciplinar, facilita la adquisición de competencias digitales y mejora la socialización.

Si persigues liberar el potencial de cada escolar, no dudes en participar en esta actividad formativa.

Inscripción: Hasta el 19 de mayo. Fechas y horario: 23, 30 de mayo y 6 de junio de 17:00h a 20:00h. Lugar: Colegio Santa Teresa (Cabeza del Buey)Se certificarán 9 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

            Díptico
 Inscripción
 Personas Admitidas
 Evaluación

CURSO: EVALUACIÓN COMPETENCIAL Y DISEÑO DE RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN OBJETIVA EN FORMACIÓN PROFESIONAL

En FP la evaluación debe centrarse mayoritariamente en aprendizajes relacionados con el “saber hacer” y en el “saber estar” más que en los saberes teóricos, de manera que los comportamientos que debemos practicar y evaluar en las aulas deben ser lo más parecidos a los que posteriormente desarrollarán en el puesto de trabajo real. Por ello, estas habilidades que queremos valorar requieren de un sistema de registro del trabajo del alumnado que facilite la labor calificativa del docente.

Atendiendo al art. 51 del Real Decreto 1147/2011 de la ordenación general de la FP, observamos que “la evaluación del aprendizaje del alumnado de las enseñanzas de formación profesional se realizará por módulos profesionales. Los procesos de evaluación se adecuarán a las adaptaciones metodológicas de las que haya podido ser objeto el alumnado con discapacidad y se garantizará su accesibilidad a las pruebas de evaluación.” Además, debemos tener en cuenta que “En todo caso, la evaluación se realizará tomando como referencia los objetivos, expresados en resultados de aprendizaje, y los criterios de evaluación de cada uno de los módulos profesionales, así como los objetivos generales del ciclo formativo o curso de especialización.”

Por todo esto y, teniendo en cuenta la necesidad que nos plantea la reciente normativa dictada en la ORDEN de 3 de junio de 2020 por la que se regula el derecho del alumnado a una evaluación objetiva, sabemos que debemos hacer uso de las rúbricas de evaluación como método eficaz de registro útil para la evaluación en FP.

Inscripción: Hasta el 15 de mayo. Fechas y horario: 17, 19, 24 y 26 de mayo de 17:00h a 20:00h. Lugar: CPR de Castuera (vídeoconferencia)Se certificarán 12 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

            Díptico 
 Inscripción
 Personas Admitidas
 Evaluación