Ser capaz de transmitir ideas y hacerlas llegar de manera eficiente y persuasiva es el fin de este curso. Si queremos alumnos más comprometidos con su aprendizaje necesitamos que tomen la palabra. Este curso recoge metodologías y experiencias de éxito constatado. Díptico
Es evidente la presencia de casos singulares en el aula de cada docente en cada curso escolar, y la demanda de formación por parte de este colectivo para dar la mejor respuesta posible a cada alumno de forma individual.
Desde el CPR de Castuera, conscientes de la necesidad de aportar información relevante a los profesores como participantes fundamentales en el proceso educativo, basada en frases y comentarios habituales que realizan los padres que acuden a las tutorías, el diagnóstico de especialistas y resolver las dudas que se plantean cuando un niño presenta problemas de aprendizaje escolar y/o de rendimiento académico (dificultades para la adquisición de la lectoescritura, falta de hábitos de estudio,…) para que reciba un apoyo adecuado por parte de padres y profesores es la fundamentación principal de este curso.
Inscripción: Hasta el lunes, 13 de Marzo. Lugar: CPR de Castuera. Fecha: El día 18 de marzo. Horario: .De 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00. Se certificarán 8 horas (1 crédito).
Hoy día es esencial conocer adecuadamente el módulo Cuaderno del Profesor para poder realizar una gestión más adecuada de la comunicación de resultados escolares de los alumnos a las familias, establecimiento de las programaciones de aula y sobre todo y más importante, la gestión de todos los aspectos que envuelven el proceso de la evaluación de los alumnos. Dominar adecuadamente este módulo permite agilizar sustancialmente las tareas de gestión del aula del docente y ahorrar tiempo para poder dedicar a otras cuestiones..
Inscripción: Hasta el 15 de enero. Lugar: CRA de Esparragosa de la Serena. Fecha: Del 16 al 25 de enero. Horario: Los días 16 y 17 de 16:00 a 19 horas y día 25 de 16:00 a 18:00 horas durante el mes de Enero. Se acreditarán 8 horas (1 crédito)
La Neuropsicología Funcional (NEF) es un concepto que surgió preferentemente en la clínica pero se ha ido llevando al campo del aprendizaje, siendo tomado como un concepto de “aprender a aprender”. Dentro de la NEF hay un apartado específico, el de Cognición para el Movimiento, cuya idea ronda alrededor de cómo el movimiento puede ser una tarea interesante para el aprendizaje sobre la cognición y como la cognición puede influir sobre el movimiento. El punto clave es cómo podemos conocer maneras de aprender a través del movimiento y cómo podemos mediante la cognición, favorecer un movimiento de mayor funcionalidad. Un referente principal de Cognición para el Movimiento es el método Feldenkrais.
Con esta actividad, los docentes entenderán cómo pueden mejorar la función de “aprender” a través del movimiento.
Inscripción: Hasta el jueves, 2 de Marzo. Lugar:CPR de Castuera. Fecha: Los días 9, 16, 23, 30 de marzo y 6 de abril. Horario: .De 16:00 a 20:00. Se certificarán 20 horas (2 crédito).