En este programa de formación ofrecemos al profesorado las claves para el entrenamiento de la competencia emprendedora en el aula, acompañando en el diseño y la implantación de los proyectos en los propios centros educativos.
Fecha: 23, 24 y 25 de octubre; 27 y 28 de noviembre.
La Consejería de Educación promociona el plurilingüismo. La mejora de la competencia idiomática es una necesidad para los docentes, incidiendo en el perfeccionamiento de la destreza oral, poniendo de relieve aspectos socioculturales ligados a la lengua inglesa, fomentando la participación cooperativa.
Inscripción: Hasta el día 7 de octubre. Lugar: Finlandia. Fechas: 31 de octubre al 4 de noviembre. Horario: Por determinar. Se certificaran30horas (3 créditos).
El conocimiento del manejo y utilización de los medios TICs de un centro y la plataforma Rayuela, es esencial para los profesores y sobretodo para los de nueva incorporación, en este caso, en el IES Muñoz Torrero de Cabeza del Buey. Surge así la necesidad de informar sobre el funcionamiento de Rayuela y las TICs en dicho centro.
Inscripción: Hasta 7 de octubre. Lugar: IES Muñoz Torrero de Cabeza del Buey. Fechas: Días 8, 10, 15 y 17 de octubre de 2018. Horario: De 16:00 a 20:00 horas. Duración: 16 horas.
Los avances tecnológicos permiten al ciudadano conectar con la Administración de forma digital, hacer uso de su identidad electrónica, firmar documentos digitalmente y de forma remota, haciendo uso del DNI 3.0; el certificado digital le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo él y su interlocutor pueden acceder a ella y, la clave permanente es un sistema de autenticación diseñado para personas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración que requieran un nivel de seguridad elevado, reforzando la autenticación con la solicitud de introducción de un código numérico de un solo uso.
Inscripción: Hasta el día 5 de octubre. Lugar: IES de Castuera. Fechas: 8, 17, 22 y 29 de octubre; 7 de noviembre Horario: De 16:00 a 20:00 horas. Se certificaran 20 horas (2 créditos).
La F-STEAM Plasencia 2019 es un proyecto que nace al materializarse en una iniciativa compartida el compromiso de favorecer la participación ciudadana en el proceso científico, la promoción de las vocaciones científicas entre escolares y jóvenes, el desarrollo de modelos de enseñanza-aprendizaje basados en la investigación, la puesta en valor de la utilidad social y económica de la ciencia y de la tecnología así como su atractivo como profesión y, por supuesto, el intercambio de buenas prácticas educativas entre el profesorado favoreciendo la innovación y a investigación desde el ámbito educativo. Su finalidad es crear un espacio de carácter educativo, cultural y lúdico que permita el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos.
La temática de esta primera edición de la F-STEAM es CIENCIA Y COCINA. Esta edición la organiza el IES Gabriel y Galán de Plasencia y tiene una dimensión internacional pues surge como consecuencia de su participación en un proyecto europeo Erasmus+.
F-STEAM es una actividad regional y se pretende que, en los próximos cursos, sea organizada por otros centros y otros CPRs.