Skip to main content

JORNADA REGIONAL «CAMINANDO JUNT@S». LA INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DEL ALUMNADO EN SITUACIÓN DE ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO»

El miércoles 18 de mayo, se celebra en el CPR de Mérida las JORNADAS: «Caminando junt@s». La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.

Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados, en las Jornadas Regionales que tuvieron lugar el curso pasado. Es una actividad autonómica organizada por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que cuenta con la participación de profesionales de centros públicos de la Consejería de Educación y Empleo, profesionales de la Dirección General de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, profesionales del ámbito de la adopción y acogimiento a nivel universitario, asociativo y familias adoptantes de nuestra comunidad Autónomo.

Lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción antes del 16 de mayo.

Instalación automatizada para conectar equipos W10/W11 a la red wifi de «educarex».

Para realizar una instalación automatizada que nos permita conectar equipos W10/W11 a la red wifi de «educarex«, desde un terminal powershell con permisos de administrador ejecutaremos el siguiente comado (copiar y pegar para evitar errores de sintaxis):

Set-ExecutionPolicy Unrestricted -Force; iex ((New-Object System.Net.WebClient).DownloadString(‘https://raw.githubusercontent.com/raultm/ies-recursos/main/2022-04-30-educarex/educarex.ps1‘))

 

REUNIÓN FINAL DE SEMINARIOS PERMANENTES DE RADIOEDU

La reunión será virtual, a través de la plataforma Google Teams. En esta dirección: https://bit.ly/finalradioedu
 
El orden del día:
  • Inicio de la sesión
  • Presentación de cada uno de los CPR de su propio Seminario.
  • Exposición (y en su caso, presentación de materiales) por parte de cada uno de los Seminarios de las actividades desarrolladas. Tiempo máximo previsto para cada Seminario: 10 minutos.
  • Evaluación del funcionamiento de los Seminarios. Propuestas de mejora.
  • Valoración de la conveniencia de mantenerlos para el curso próximo.

CURSO: EVALUACIÓN COMPETENCIAL Y DISEÑO DE RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN OBJETIVA EN FORMACIÓN PROFESIONAL

En FP la evaluación debe centrarse mayoritariamente en aprendizajes relacionados con el “saber hacer” y en el “saber estar” más que en los saberes teóricos, de manera que los comportamientos que debemos practicar y evaluar en las aulas deben ser lo más parecidos a los que posteriormente desarrollarán en el puesto de trabajo real. Por ello, estas habilidades que queremos valorar requieren de un sistema de registro del trabajo del alumnado que facilite la labor calificativa del docente.

Atendiendo al art. 51 del Real Decreto 1147/2011 de la ordenación general de la FP, observamos que “la evaluación del aprendizaje del alumnado de las enseñanzas de formación profesional se realizará por módulos profesionales. Los procesos de evaluación se adecuarán a las adaptaciones metodológicas de las que haya podido ser objeto el alumnado con discapacidad y se garantizará su accesibilidad a las pruebas de evaluación.” Además, debemos tener en cuenta que “En todo caso, la evaluación se realizará tomando como referencia los objetivos, expresados en resultados de aprendizaje, y los criterios de evaluación de cada uno de los módulos profesionales, así como los objetivos generales del ciclo formativo o curso de especialización.”

Por todo esto y, teniendo en cuenta la necesidad que nos plantea la reciente normativa dictada en la ORDEN de 3 de junio de 2020 por la que se regula el derecho del alumnado a una evaluación objetiva, sabemos que debemos hacer uso de las rúbricas de evaluación como método eficaz de registro útil para la evaluación en FP.

Inscripción: Hasta el 15 de mayo. Fechas y horario: 17, 19, 24 y 26 de mayo de 17:00h a 20:00h. Lugar: CPR de Castuera (vídeoconferencia)Se certificarán 12 horas (1 crédito).

* Recuerda al inscribirte actualizar los datos, especialmente correo electrónico (preferiblemente educarex) y centro educativo por favor.

            Díptico 
 Inscripción
 Personas Admitidas
 Evaluación