Skip to main content

Autor: José Manuel Pozo Centeno

PROGRAMAS INTERGENERACIONALES

Publicada la INSTRUCCIÓN 22/2024 del 6 de Noviembre por la que se establece el procedimiento de actuación para el desarrollo de Programas Intergeneracionales y se convoca la selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La presente Instrucción tiene por objeto establecer el protocolo de participación y selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para que incorporen, en su Proyecto Educativo de Centro, programas, proyectos o acciones intergeneracionales.

La finalidad es promover zonas de contacto intergeneracional donde generar nuevas dinámicas relacionales desde planos de igualdad para obtener beneficios mutuos y favorecer metodologías innovadoras, así como medir el impacto de este tipo de programas en el alumnado de todas las etapas educativas.

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: «CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO», CURSO 2024-2025

Publicada la INSTRUCCIÓN 21/2024 por la que se convoca la selección de centros educativos para el desarrollo del programa: «Centros que Aprenden Enseñando«, en el curso escolar 2024-2025.

La presente instrucción tiene por objeto la continuación del programa Centros que Aprenden Enseñando para aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos seleccionados en ediciones anteriores mediante el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.

Los objetivos que persigue el programa son:

  • Acercar el concepto de competencia profesional docente y sus implicaciones en la práctica educativa y organizacional.
  • Proponer tareas contextualizadas y dinámicas de proceso colaborativo, que sirvan como modelo para el desarrollo de la competencia profesional docente.
  • Reflexionar sobre las tareas propuestas y sus consecuencias de cara a alcanzar las destrezas necesarias y su aplicabilidad.
  • Diseñar e iniciar planes de mejora, a partir del nivel competencial de cada centro.
  • Recibir apoyo técnico para la formación de los docentes en los aspectos conceptuales y procedimentales del programa que permitan desarrollar los planes de mejora de los centro.

Tenéis toda la información en ESTE ENLACE.

CAMPAÑA DE FORMACIÓN ONLINE PARA EL PROFESORADO DE FP (OCTUBRE-24)

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa y en colaboración con los Centros de Profesores y Recursos de la región, pone en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional (Ed. Octubre-2024).

El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 17 de octubre hasta el 25 de octubre de 2024. La lista de admitidos/as se publicará el día 31 de octubre en esta web y en la de los CPR responsables de la formación. Podéis inscribiros a través de este FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Los cursos, de 30 horas de duración, se desarrollarán entre el 4 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024.

La formación será a distancia, de manera asíncrona y online a través de un aula virtual. Todos los materiales, actividades, tareas, vídeos, etc. estarán también disponibles a través del aula virtual de cada curso durante todo el periodo de realización.

Tenéis toda la información referente a esta Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional en ESTE ENLACE.

Encuentros Literarios 2024/2025

Se ha publicado la Instrucción 19/2024 por la que se regula la solicitud y desarrollo de la actividad «Encuentros Literarios» dirigida a los centros REBEX.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el portal educativo Educarex.

Se formalizarán las solicitudes a través de la web: http://encuentrosliterarios.educarex.es/

Esta iniciativa pretende fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado, facilitando encuentros literarios con autores, narradores orales o ilustradores, que incentiven la lectura de sus obras, ya sea por ocio o por trabajo en cualquier asignatura.

Se asignará UN ENCUENTRO con alumnado en cada centro seleccionado, siendo como mínimo de 60 minutos, en horario lectivo y antes del 3 de mayo de 2025.

Tenéis en este enlace la INSTRUCCIÓN completa de la convocatoria 2024/25.