Skip to main content

Autor: José Manuel Pozo Centeno

JORNADAS: ROBORETO 2024-2025.

La jornada se desarrollará el miércoles 26 de marzo en el Salón Ovino de Castuera.

La actividad se realizará en horario de mañana (de 9:00 a 14:00 horas). En esta convivencia se realizarán diferentes retos, talleres y aprenderemos cosas nuevas sobre el mundo de la robótica y el pensamiento computacional.

Estas jornadas tienen carácter voluntario y gratuito y se certificarán con 0,5 créditos de formación a los docentes participantes, siendo únicamente necesario costear el desplazamiento al lugar de celebración desde vuestro centro educativo.

Para participar en esta jornada presencial tendrán prioridad los centros educativos que pertenezcan a los CPRs de Castuera, Don Benito-Villanueva y Talarrubias.

En caso de que la demarcación de tu CPR sea diferente, tendrán preferencia los centros que pertenezcan a los descritos anteriormente.

En caso de pertenencia al mismo CPR tendrán prioridad los docentes que antes hayan realizado la inscripción.

Cada equipo debe llevar el material necesario para poder participar en su categoría (el mismo que estéis utilizando para los retos).

Si participáis en distintas categorías, rellenad un formulario por categoría.

De inicio hay una limitación de 50 alumnos/as por centro para intentar llegar al mayor número de centros posibles. Si después quedaran plazas libres, se podría incrementar el número de asistentes.

El límite de asistentes por cada categoría es de 40 alumnos/as. 80 para Peque-Reto

Podéis rellenar el Formulario de Asistencia a RobeReto-Castuera (26 de marzo) en ESTE ENLACE.

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “¡MUÉVETE!, CURSO 2024/2025″

Publicada la INSTRUCCIÓN 32/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el programa de Formación e Innovación Educativa «¡MUÉVETE!: Formación para el Desarrollo de la Competencia Profesional Docente a través de estancias formativas» durante el Curso Escolar 2024/2025.

La presente Instrucción tiene por objeto establecer el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!” formación para el desarrollo de la competencia profesional docente a través de estancias formativas en centros sostenidos con fondos públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso escolar 2024-2025 y establecer los criterios de selección de los Centros Observados y Centros Observadores.

El objetivo del programa es facilitar a los centros educativos interesados la posibilidad de observar cómo actúan otros docentes y/o centros educativos de referencia en diferentes ámbitos competenciales que impulse su implementación en los centros observadores.

Tenéis toda la información en ESTE ENLACE.

PROGRAMAS INTERGENERACIONALES

Publicada la INSTRUCCIÓN 22/2024 del 6 de Noviembre por la que se establece el procedimiento de actuación para el desarrollo de Programas Intergeneracionales y se convoca la selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La presente Instrucción tiene por objeto establecer el protocolo de participación y selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para que incorporen, en su Proyecto Educativo de Centro, programas, proyectos o acciones intergeneracionales.

La finalidad es promover zonas de contacto intergeneracional donde generar nuevas dinámicas relacionales desde planos de igualdad para obtener beneficios mutuos y favorecer metodologías innovadoras, así como medir el impacto de este tipo de programas en el alumnado de todas las etapas educativas.

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: «CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO», CURSO 2024-2025

Publicada la INSTRUCCIÓN 21/2024 por la que se convoca la selección de centros educativos para el desarrollo del programa: «Centros que Aprenden Enseñando«, en el curso escolar 2024-2025.

La presente instrucción tiene por objeto la continuación del programa Centros que Aprenden Enseñando para aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos seleccionados en ediciones anteriores mediante el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.

Los objetivos que persigue el programa son:

  • Acercar el concepto de competencia profesional docente y sus implicaciones en la práctica educativa y organizacional.
  • Proponer tareas contextualizadas y dinámicas de proceso colaborativo, que sirvan como modelo para el desarrollo de la competencia profesional docente.
  • Reflexionar sobre las tareas propuestas y sus consecuencias de cara a alcanzar las destrezas necesarias y su aplicabilidad.
  • Diseñar e iniciar planes de mejora, a partir del nivel competencial de cada centro.
  • Recibir apoyo técnico para la formación de los docentes en los aspectos conceptuales y procedimentales del programa que permitan desarrollar los planes de mejora de los centro.

Tenéis toda la información en ESTE ENLACE.