Diseñado el Protocolo de Actuación ante Ugencias Sanitarias, el centro educativo se plantea la necesidad de actualizar contenidos y técnicas.
Inscripción: Hasta el 31 de enero de 2019. Fechas y lugares: 4, 18 y 25 de febrero de 2019. CEIP Calderón de la Barca de Zalamea de la Serena. Horario: De 16:30 a 19:30 horas. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Conocer bien el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para los docentes. Sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otros, son muy útiles y convenientes para su práctica diaria.
Inscripción: Hasta el 31 de enero de 2019. Fechas y lugares: 4, 11 y 18 febrero de 2019, siendo el 4 y 18 de febrero en el CEIP Donoso Cortés del Valle de la Serena y el 11 de febrero en el CEIP Inmaculada Concepción de Higuera de la Serena. Horario: De 15:30 a 18:30 horas. Se certificarán 9 horas (1 crédito).
Entre las líneas prioritarias de la Secretaría General de Educación se encuentran la acción tutorial y la prevención del acoso escolar. Un tema que ha suscitado especial interés en los últimos años debido a la detección de casos importantes no sólo a nivel regional, sino nacional e incluso internacional. Se han demandado continuamente técnicas y medidas preventivas para ayudar al alumnado y a la comunidad educativa en general a diagnosticarlo y tratarlo. El programa TEI o Tutoría entre Iguales, es una estrategia educativa para la mejora de la convivencia escolar, diseñada como una medida práctica y preventiva contra la violencia y el acoso escolar. Tiene un carácter institucional e implica a toda la comunidad educativa. El programa desarrolla la tutorización emocional entre iguales haciendo intervenir todos los elementos de la comunidad educativa, potenciando, además, la participación, concienciación, prevención y desarrollo de la convivencia en los centros educativos.
Inscripción: Hasta el 17 de enero. Lugar: IES Muñoz Torrero de Cabeza del Buey. Fecha de la parte presencial del curso: El 21 y 28 de enero. Horario: De 16:00 a 20:00 horas. Este curso tiene una parte no presencial de 22 horas. Se certificarán 30 horas (3 créditos).
Al finalizar el curso el docente ha de ser capaz de identificar y tratar a un paciente grave y/o en parada cardiorespiratoria, en espera de la llegada de un equipo de asistencia sanitaria e incorporarse en caso necesario para colaborar con el equipo de soporte vital avanzado (centros educativos).
Inscripción: Hasta el día 8 de enero. Lugar: CPR de Castuera. Fechas: 17, 24 y 31 de enero. Se certificaran13 horas (1 crédito).