Es importante difundir aquellas experiencias y proyectos que sean de fácil puesta en práctica por el resto de la comunidad educativa, seleccionados mediante criterios de calidad, atendiedo al principio de “aplicabilidad cotidiana en el aula” y, en cumplimiento de la Instrucción 12/2022, de la DGIIE, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2022/23.
Inscripción: Hasta el día 22 de junio de 2023. Lugar: CPR de Castuera.Fecha, horario y modalidad: 27 de junio de 2023, de 16:30 a 20:30 horas, presencial. Se certificarán 4 horas (0’5 créditos).
NOTA: La GARANTÍA de los Paneles Digitales es de 5 años de duración y termina para PRIMARIA el 7/9/2028 y para SECUNDARIA el 20/8/2029. Por otro lado, la GARANTÍA para los AIO TTL (sólo SECUNDARIA) también es de 5 años de duración y termina el 21/11/2028.
Este curso está diseñado para brindar una sólida base de conocimientos y experiencias exitosas en robótica educativa, programación, diseño 3D y aplicación de las TICs en el aula. Con el propósito de enriquecer su práctica pedagógica, esta formación le proporcionará las herramientas necesarias para implementar estas innovadoras metodologías en su propio entorno educativo, promoviendo así el desarrollo de habilidades clave en sus estudiantes y preparándolos para enfrentar los desafíos de la era digital.
La formación prepara a los docentes para dar pasos en coherencia con la Liga de Robótica extremeña, RoboReto, es decir, trabajar la robótica de forma cooperativa y gamificada. En esta formación conoceremos la experiencia y buen hacer de diversos centros educativos y docentes de nuestra región.
El curso se desarrollará en dos sesiones online utilizando metodología interactiva y participativa, a las que se sumará la entrega de una pequeña práctica. Para el profesorado de Educación Primaria, las sesiones on line serán los días 29 y 31 de mayo, lunes y miércoles; para el profesorado de Educación Secundaria, los días serán martes y jueves 6 y 8 de junio.
Se trata de una formación de CARÁCTER REGIONAL (50 plazas para profesorado de Primaria y 50 para Secundaria), por lo que puede participar todo el profesorado de nuestra comunidad autónoma. Si está interesado/a, consulte el díptico e inscríbase.
A través de la participación del profesorado de la especialidad de FOL, se pretende crear un espacio de aprendizaje donde experimentar, compartir e intercambiar buenas prácticas y mostrar las inquietudes de los docentes, así como, crear redes de colaboración que enriquecerán el aprendizaje del profesorado y que seguro impactarán positivamente tanto en el alumnado como en la sociedad.
Inscripción: Hasta el día 15 de mayo de 2023. Lugar: Albergue turístico (Higuera de la Serena).Fecha, horario y modalidad: 19 y20 de mayo de 2023, en horario de 17 a 21 horas y de 9 a 13 horas, presencial. Se certificarán 10 horas (1 crédito).
Los cursos se certifican con 10 horas de duración y los indicadores señalados en cada una de las áreas forman parte de la suma de su historial formativo personal para la obtención, en su día, de la acreditación para los diferentes niveles de competencia digital docente. Esto se hará de manera automática y el/la docente podrá comprobar su nivel de adquisición de las diferentes áreas y, por tanto, de los diferentes niveles de progresión según el Marco Común de Competencia Digital Docente.